El tiempo en: Sevilla

Sevilla

Los debutantes Barega y Dessie prolongan la dinastía etíope en el Maratón

Dos debutantes en la distancia de los 42,195 kilómetros, Selemon Barega y Anchinalu Dessie, han ganado este domingo la 40 edición del Maratón de Sevilla

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Dos debutantes en la distancia de los 42,195 kilómetros, Selemon Barega y Anchinalu Dessie, han ganado este domingo la cuadragésimo edición del Maratón de Sevilla, prolongando el dominio de Etiopía, adonde han viajado los seis últimos títulos masculinos y las cuatro últimas ediciones femeninas.

La expectación era inmensa por presenciar el debut en la distancia reina de Barega, campeón olímpico de los 10.000 metros en Tokio 2020, y el corredor etíope de 25 años no decepcionó a pesar de que pinchó en los kilómetros finales, cuando tenía al alcance el récord de la prueba fijado el año pasado por Deresa Geleta (2h03:27).



Cuando se retiró la última liebre, el favorito cambió violentamente de ritmo y desbarató al grupo cabecero, en el que viajaban los mejores africanos y varios europeos, como el español Ilias Fifa, el francés Félix Bour o el suizo Matthias Kyburz.

La fuerza del ataque de Barega rompió por completo la carrera, que a su espalda se convirtió en una lucha por la supervivencia y todo cuyo interés se centró en ver si sería capaz de batir el récord de la prueba e incluso de bajar de 2h03, un registro al alcance de los parciales que marcó hasta el kilómetro 38.

Sin embargo, el vencedor no pudo mantener la cadencia regia de su zancada por el centro histórico de Sevilla y llegó a meta destacado, con más de un minuto de ventaja sobre el segundo, pero con un crono de 2h05:15 -el más lento desde antes de la pandemia y la revolución de las zapatillas- que no colmaba las expectativas de la víspera.

A la estela de Barega, su compatriota Adisu Tesfahum y el marroquí Mohamed Reda imponían su velocidad terminal para encaramarse al podio y los demás corredores entraban en orden disperso, con Ilias Fifa como primer español, vigésimo noveno, con un tiempo de 2h10:10.

Entre las féminas, Anchinalu Dessie, de sólo 22 años y sin referencias en el maratón, dominó una prueba que se desarrolló de forma más estructurada, con un amplio pelotón compacto detrás de las liebres hasta bien superado el kilómetro 30, cuando la futura ganadora se marchó junto a su compatriota Tigist Mengistu.

De forma sorprendente, la joven etíope dejó atrás a falta de cinco kilómetros a su experta acompañante y voló hasta la meta, donde firmó una honorable de 2h22:13, alejando en más de un minuto a su grupo de perseguidoras, que entró por completo descascarillado y encabezado por la francesa Manon Trapp, nueva plusmarquista gala (2h23:38).

La keniana Cynthia Chepchirchir Kosgei (2h23:43) fue la tercera componente del podio y la española Kaoutar Boulaid, vencedora en la edición de 2018 bajo pabellón marroquí, ocupó la cuarta plaza con un tiempo de 2h24:05, por delante de una Tigist Mengistu que terminó quinta entre evidentes síntomas de fatiga.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN