El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  

Los fondos desviados por el Gobierno anterior hay que devolverlos

La semana que viene habrá una reunión en el Ministerio de Administraciones Públicas

El desfase de tesorería hecho público por el Gobierno municipal tras analizar las cuentas del anterior equipo socialista, que supera los 7,6 millones de euros, provocó el pasado martes la reacción del Ministerio de Administraciones Públicas, en concreto de la Secretaría de Estado que dirige Gaspar Zarrías, para convocar a una reunión que tendrá lugar la semana que viene en Madrid con el objeto de intentar buscar una solución para “intentar minimizar el daño que se ha hecho”, tal y como aseguró ayer en rueda de prensa la alcaldesa.

María José García Pelayo comentó que en ese primer contacto lo que ha trasladado el Ministerio es que los fondos desviados por el anterior Gobierno “hay que devolverlos”, lo que significa “un nuevo problema que se añade a la situación económica en la que ahora mismo se encuentra el Ayuntamiento”.

García Pelayo comentó que su Gobierno lo que va a intentar en esa reunión convocada en el Ministerio de Administraciones Públicas es resolver el problema “de la mejor manera posible”.

Además, explicó que en el momento en el que se disponga del informe de los servicios jurídicos del Ayuntamiento (en relación a posibles responsabilidades más allá de la política) “tomaremos las medidas correspondientes”.

La alcaldesa comentó que era de la opinión de que si hay responsabilidades “jurídicas” habría que actuar “poniendo los hechos en conocimiento de la autoridad judicial”.

Dinero ‘desviado’

El pasado lunes, el portavoz del Gobierno, Antonio Saldaña y el delegado de Economía, Enrique Espinosa, explicaron que las “anomalías detectadas” se han realizado sobre “fondos finalistas depositados en cuentas restringidas” que el gobierno saliente utilizó para pagos “distintos a su finalidad”.

Espinosa afirmó que el gobierno de Pilar Sánchez utilizó dinero de estas partidas para pagar parte o la totalidad de la nómina desde 2010 y completar pagos pendientes a los proveedores, subrayando el “saldo deficitario” al que han dado lugar estos “movimientos de salida de dinero”. En el caso de los Fondos Estatales para el Empleo y la Sostenibilidad Local correspondiente a la convocatoria de 2010 (planes E) la cantidad asciende a 5.221.986,75 euros.Y por lo que respecta a la Ciudad del Flamenco el saldo negativo es de 2.441.185,06 euros.

Respecto al Plan Urban, aunque se haya actuado de la misma manera, no se hizo sobre una cuenta restringida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN