El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Lipasam cerró en 2024 con un 36% más de inversiones e incremento en recogida selectiva

El Consejo de Administración de Lipasam ha aprobado este lunes las cuentas del ejercicio de 2024, que se cerró con un resultado positivo de más de 28.000 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un vehículo de Lipasam. -

El Consejo de Administración de Lipasam ha aprobado este lunes las cuentas del ejercicio de 2024, que se cerró con un resultado positivo de más de 28.000 euros. Junto a estos resultados económicos se ha conseguido, al mismo tiempo, incrementar y mejorar los servicios prestados a la ciudadanía. Igualmente, el Consejo de Administración ha informado de la ejecución del 100% del presupuesto en 2024.

Según ha informado el Consistorio en una nota, dentro del plan de inversiones, en 2024 se realizó una movilización por importe de 16,43 millones de euros --9,33 millones licitados y activados y otros 7,1 millones licitados pendientes de suministro--. En este punto, cabe destacar que la media se ha incrementado en un 36%, de 2021 a 2023 la inversión fue de 6,87 millones. Dichas inversiones, están enmarcadas dentro del plan que ya comenzó a acometer este gobierno a su llegada, una vez analizada la situación de la flota de vehículos de Lipasam, no solo apostando por la llegada de nuevos vehículos sino también en mantenimiento de la flota existente para, de esta forma, contar con los medios necesarios para mejora la limpieza y recogida selectiva de residuos.

La delegada de Limpieza, Evelia Rincón, ha afirmado que, "la apuesta de este gobierno municipal por la mejora del servicio de limpieza en la ciudad es firme y se traduce en hechos. Con un incremento del 36 % en la inversión media de los últimos años, estamos modernizando la flota y reforzando los recursos de Lipasam para ofrecer a la ciudadanía una Sevilla más limpia y sostenible"

Por otra parte, en lo que respecta a empleo, el pasado año se realizó la conversión en indefinidos de 235 trabajadores --200 peones y 35 de oficiales de taller-- con el objetivo de mejorar la limpieza en todos los barrios de la ciudad.

Además, se produjo un incremento de la plantilla media anual en un 6%, pasando de 1.698 en 2023 a 1.799 en 2024, y se creó una nueva bolsa de empleo temporal formada por 1.950 personas, con el objetivo de ofrecer cobertura a las necesidades en momentos clave, como las fiestas primaverales, vacaciones, navidades y otras fechas señaladas del calendario. En esta ocasión se triplica el número de plazas de la creada hace más de una década, lo que refleja el compromiso con la mejora y refuerzo del servicio de limpieza de la ciudad.

En materia de limpieza viaria, Lipasam situó en 8,6 puntos su índice de calidad de limpieza viaria en 2024, gracias a la implementación de diferentes medidas como el crecimiento general de tratamientos en todos los barrios de la ciudad, incrementándose en más de un 13% los kilómetros de calle limpiados, alcanzando los 873.000 Km. Además, se atendieron más de 4.000 eventos en la ciudad, desde Semana Santa o Feria hasta Navidad y Cabalgatas, pasando por competiciones deportivas como la final de la Copa del Rey o la Procesión Magna.

INDICADORES DE ECONOMÍA CIRCULAR

Por otro lado, Lipasam mejoró en 2024 los datos relacionados con la economía circular, tanto aquellos que tienen que ver con la colaboración ciudadana como los que se relacionan con la propia gestión de la empresa.

Así, el total de los residuos recogidos selectivamente en la ciudad de Sevilla aumentaron un 8,21%, pasando de las 86.403 toneladas en 2023 a las 93.494 en 2024. Con respecto a los recogidos en los contenedores del viario público, el conjunto de la recogida selectiva de materia orgánica, papel y cartón, envases de vidrio y envases ligeros crecen un 14,1% en 2024 con respecto a 2023. La recogida selectiva de residuos provoca beneficios medibles en el medio ambiente.

En 2024 "se evitó la emisión de 22.600 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera gracias a la separación en sus correspondientes fracciones del papel/cartón, plástico, metales y vidrio", han destallado desde el Consistorio. En cuanto a los cinco puntos limpios o centros de recogida voluntaria de residuos especiales, registraron en 2024 un total de 193.400 usuarios (un 6,4% más), y se incrementó un 3,1% los residuos recogidos, pasando de 25.459 toneladas en 2023 a 26.242 en 2024.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN