El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Ya puedes declarar a Hacienda (si te toca): Cómo saber si estás exento u obligado

La campaña de la Renta 2025 arranca este miércoles con nuevas condiciones que dejan a muchos fuera de la obligación de declarar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Dinero. -

Hoy comienza el plazo para presentar la Declaración de la Renta 2024-2025, y con él llega una de las preguntas más repetidas entre los contribuyentes: ¿estoy obligado a hacerla este año? La respuesta no es la misma para todos, ya que Hacienda ha actualizado los umbrales de ingresos y ha ampliado los supuestos de exención, lo que permitirá a miles de ciudadanos evitar este trámite.

El principal cambio afecta a quienes han trabajado para más de un pagador durante el año. Si tus ingresos totales no superan los 15.876 euros anuales y lo recibido del segundo pagador no supera los 2.500 euros, no estás obligado a declarar. Este límite sube respecto al anterior de 1.500 euros, lo que supone una liberación fiscal importante para trabajadores con empleos temporales o a jornada parcial.

También están exentos los contribuyentes con un solo pagador cuyos rendimientos del trabajo no superen los 22.000 euros anuales, una condición que se mantiene igual que en campañas anteriores. Además, determinados colectivos continúan sin obligación de presentar la declaración, como los perceptores de pensiones por incapacidad permanente absoluta o gran invalidez, y aquellos cuyas prestaciones estén relacionadas con actos de terrorismo.

En la misma línea, los beneficiarios de pensiones de orfandad, tanto del sistema de Seguridad Social como del régimen de clases pasivas, tampoco tendrán que presentar la declaración, siempre que sus ingresos no superen los nuevos límites fijados. A estos grupos se suman quienes hayan percibido rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales inferiores a 1.600 euros, y aquellos con rentas inmobiliarias imputadas, intereses de Letras del Tesoro o ayudas públicas que no sobrepasen los 1.000 euros anuales.

Por último, las personas que hayan sufrido pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros también estarán exentas. Estas medidas, que entran en vigor con la campaña de este año, pretenden aliviar la carga fiscal y administrativa de los contribuyentes con menos ingresos o situaciones personales específicas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN