El vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, ha participado en el Glocal Forum de Turismo y Desarrollo Económico, un espacio internacional que promueve el diálogo y el intercambio de experiencias entre actores locales y globales sobre el rol estratégico del turismo en el desarrollo económico territorial, combinando las perspectivas globales y locales.
El evento se ha celebrado en el marco del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED) que se desarrolla en Fibes hasta el día 4 de abril. Este foro sobre turismo y desarrollo económico reúne en cada edición a referentes y expertos del sector turístico del ámbito público, empresarial, académico y de organismos internacionales, informa la Diputación en una nota de prensa.
En un debate moderado por secretario general de la Federación Sudamericana de Turismo y director de Glocal International Organization, Maximiliano Mauvecin, Rodríguez Hans ha intervenido en el foro junto a otras autoridades de la gestión turística pública y privada internacional, en una mesa integrada por Carles Llorens Vila, presidente de ORU Fogar; Antonio Leónidas Pulgar Lucas, gobernador regional de Huánuco (Perú); Koki Noriega Brito, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales de Perú y gobernador de Ancash (Perú); Alexandra Quintanilla, viceprefecta del Azuay (Ecuador); y Thibaud Morand , director para Europa de LATAM Airlines.
Para el vicepresidente de Prodetur, el turismo es un "medio de transformación y cohesión territorial y social". Una de las principales estrategias que permiten el progreso de un territorio, "porque atrae inversiones y permite mayor diversificación de la economía" fomentando más oportunidades para la población local. "Es un potente motor de emprendimiento que contribuye a fijar la población en las zonas rurales convirtiéndose en una potente herramienta contra el reto demográfico".
Rodríguez Hans se ha referido de manera específica al turismo rural, modalidad que se está consolidando como una opción preferente para experiencias auténticas y sostenibles. "Ofrece grandes oportunidades, como el desarrollo del ecoturismo, la promoción de los productos locales y la creación de experiencias turísticas innovadoras".