El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

PSOE-A propone en el Parlamento revisar contratos del SAS susceptibles de nulidad

Otra de las aspiraciones socialistas es la aprobación de una Instrucción del Consejo de Gobierno sobre los contratos menores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La nueva portavoz parlamentaria del PSOE-A, María Márquez -

El Pleno del Parlamento de Andalucía debate este jueves una Proposición no de Ley (PNL) del Grupo Socialista sobre contratación en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) con la que reclama al Gobierno andaluz que inice "la revisión de oficio de las prácticas contractuales nulas de pleno derecho detectadas por la Intervención General en el curso de las actuaciones de control financiero", y que, seguidamente, "exija cuantía del reintegro".

Otra de las peticiones de la iniciativa parlamentaria socialista es que el Gobierno andaluz "no prorrogue" los contratos del SAS tramitados como negociado sin publicidad para la contratación de asistencia sanitaria complementaria en "procedimientos quirúrgicos y diagnósticos a usuarios del SAS". Cree el PSOE que es la fórmula para "garantizar la publicidad y concurrencia pública y minorar el coste en la prestación de estos servicios".

Quiere que el Consejo de Gobierno dicte una orden al SAS para que cualquier expediente de contratación menor de esta agencia requiera "la emisión de un informe del órgano de contratación" sobre la necesidad de ese contrato y "evitar la aplicación de los umbrales descritos para este tipo de contratos".

Otra de las aspiraciones socialistas es la aprobación de una Instrucción del Consejo de Gobierno sobre los contratos menores que considera sería la vía para garantizar "los principios de publicidad y concurrencia".

En la exposición de motivos de la iniciativa subraya el PSOE que además de un informe de la Cámara de Cuentas sobre la contratación del SAS en el ejercicio 2020 se añaden los trabajos de la Intervención de la Junta de Andalucía, que se ha pronunciado en 18 ocasiones sobre "las permanentes irregularidades del Servicio Andaluz de Salud" y de todo esto infiere que "estamos, probablemente, ante el mayor caso de corrupción en la contratación sanitaria que hemos conocido en España".

Tras advertir el PSOE que el trabajo de la Intervención ha evaluado a los servicios centrales y las centrales provinciales de compra, la conclusión es que "todo el sistema de contratación del Servicio Andaluz de Salud está viciado, contaminado", con la intención, señala, de "beneficiar a la sanidad privada en detrimento del sistema público de salud".

"Todo ello, fraccionamientos de contratos, prórrogas al margen de la ley, prórrogas sin consignaciones presupuestarias, o el abuso de la contratación de emergencia, entre otros, ha estado dirigido exclusivamente a asentar, a implantar un sistema de contratación a dedo, sin controles, sin transparencia, sin concurrencia, y con un supuesto menoscabo de los fondos públicos", argumenta la iniciativa socialista.

Los socialistas aluden a la investigación judicial en curso sobre la contratación del SAS, que se sigue en un Juzgado de Instrucción de Sevilla, a instancias de una denuncia de diputados del Grupo Socialista, y en el Juzgado de Instrucción número 3 de Cádiz, que ha promovido Podemos Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN