El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

PSOE quiere impulsar guías de políticas locales que atiendan a la diversidad

Apuestan por fomentar el intercambio de experiencias y "buenas prácticas" municipales entre las entidades locales con el concurso de la FEMP y otras entidades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vista de la fachada del Congreso de los Diputados -

El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a realizar, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y otras entidades, guías de políticas locales para municipios que atiendan a la existencia de la diversidad cultural y religiosa. Se debatirá en la Comisión de Política Territorial.

Los socialistas buscan con esta iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, que se facilite la toma de decisiones de los ayuntamientos y se garantice "en todo momento" el cumplimiento de los derechos y obligaciones constitucionales.

También solicitan impulsar la elaboración de Planes de Convivencia municipales, que incluyan tanto un diagnóstico previo (con recopilación de datos cuantitativos y cualitativos) que sustenten las propuestas, como el compromiso de promover planes de acción con propuestas concretas y específicas, adaptados a las necesidades y realidad de los correspondientes ayuntamientos.

En concreto, quieren que estos planes tengan como principios inspiradores la ampliación del ejercicio de los derechos y deberes de ciudadanía, así como el impulso de políticas contra el racismo, la xenofobia y la discriminación. También piden incluir el favorecimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio efectivo de la libertad religiosa y la participación en la Red de Municipios por la Tolerancia (MxT) promovida por la Fundación Pluralismo y Convivencia, con el concurso de la FEMP.

Los socialistas también solicitan promover desde el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), las acciones formativas al personal empleado público de las distintas administraciones en materia de diversidad cultural, con especial atención al ámbito local a través de la colaboración con la FEMP y las entidades locales.

Igualmente, apuestan por fomentar el intercambio de experiencias y "buenas prácticas" municipales entre las entidades locales con el concurso de la FEMP y otras entidades.

Por último, recomiendan reforzar el desarrollo de iniciativas ya existentes para la promoción y protección de los derechos como las recogidas en el Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia (2023-2027) y las medidas incluidas en el II Plan Nacional de Derechos Humanos, entre otras el Programa Municipios por la Tolerancia.

Según se desprende de la exposición de motivos de la iniciativa, el PSOE recalca que los ayuntamientos y las administraciones locales no cuentan, habitualmente, con "suficientes herramientas" para hacer frente "adecuadamente" a los retos y transformaciones que se producen en su sociedad local.

"La ausencia de políticas municipales claras y planificadas puede derivar en la aparición de conflictos y en el empeoramiento de la convivencia. La no intervención pública es, en sí misma, una forma de intervención que aboca a la sociedad local a la aparición y agravamiento de problemas de convivencia, situaciones de vulnerabilidad y quebrantamiento del ejercicio de derechos fundamentales", defiende.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN