El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

Nieto acusa a Montero de aprovechar la manifestación para "mejorar la salud del PSOE-A"

Le achaca "falta de escrúpulos al usar el esfuerzo y el trabajo de los sanitarios y sus representantes sindicales en beneficio propio"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El consejero José Antonio Nieto en San Sebastián de los Ballesteros -

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, el popular José Antonio Nieto, ha reprochado este sábado a la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero; su participación en la manifestación convocada por los sindicatos Satse, CSIF, CCOO y UGT, junto con la Coordinadora de la Marea Blanca; en defensa de la sanidad pública y contra el incremento de los conciertos con las clínicas privadas.

En declaraciones a los medios de comunicación en San Sebastián de los Ballesteros (Córdoba), Nieto ha lamentado que haya quienes "han querido aprovechar" políticamente la mencionada manifestación convocada por los sindicatos, en alusión a los diferentes dirigentes del sector de la izquierda que han acudido a la protesta.

Especialmente, y pesando la participación de María Jesús Montero en la manifestación, ha avisado de quienes "han querido aprovecharla para mejorar la salud del PSOE de Andalucía", lo que a su entender "ha hecho que muchas personas que a lo mejor hubieran ido en condiciones normales hayan decidido no ir y que ese éxito que preveían (los sindicatos) haya sido bastante menor", calculando la Subdelegación del Gobierno en Sevilla unos 10.000 asistentes aproximadamente.

LOS PACIENTES COMO "REHENES" POLÍTICO

"Los andaluces están altos de que les manipulen, de que intenten utilizarlos; y no quieren que los pacientes sean rehenes de ningún partido político y menos aún de María Jesús Montero, que llevó a las cotas más bajas de apoyo a la sanidad pública", ha aseverado, mientras la líder del PSOE-A avisa de su lado de que actualmente en Andalucía hay "más seguros médicos que nunca" por la falta de "garantías" del sistema público fruto de la gestión del PP.

Nieto ha asegurado por su parte que durante los años de Montero como consejera de los anteriores gobiernos socialistas de la Junta, el número de profesionales del sistema público sanitario andaluz se redujo "en casi 8.000" efectivos, según asegura. Los socialistas, según ha considerado, "llevaron al máximo histórico las cifras de tiempo de espera tanto de asistencia primaria como de asistencia especializada", desencadenando "una situación crítica en muchos hospitales y en el conjunto del Servicio Público de Salud". El PSOE, según ha insistido, "destrozó la sanidad pública andaluza".

Al punto, ha defendido que desde que el popular Juanma Moreno llegase a la Presidencia de la Junta a comienzos de 2019, el presupuesto de las políticas sanitarias "se ha incrementado en más de 1.000 millones de euros", 5.400 millones de euros más que "cuando María Jesús Montero dejó de tener responsabilidades en el Gobierno de la Junta".

Por eso, ha acusado a la líder del PSOE-A de "falta de escrúpulos, porque está intentando utilizar el esfuerzo y el trabajo de los sanitarios y de sus representantes sindicales en beneficio propio".

EL PRESUPUESTO DE SANIDAD

Además, ha replicado a la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A que si quiere "resolver casi definitivamente los problemas de la sanidad pública, de a Andalucía los 1.520 millones de euros que le quita cada año" por del modelo de financiación autonómica cuya reforma se reclama; en un marco en el que el Gobierno andaluz del PP ha declinado la condonación de deuda que ofrece el Gobierno a las autonomías, que en el caso de Andalucía supondría la quita de 18.791 millones de euros, la mitad de la deuda total de la Administración andaluza; bajo la premisa de que la medida se ciñe a "los independentistas catalanes" y "no es la solución al problema estructural de la infrafinanciaión" regional.

"Con esos 1.520 millones de euros que quita María Jesús Montero cada año a Andalucía, podríamos atender íntegramente esas peticiones que hacen los sindicatos", ha enfatizado Nieto.

EN BUSCA DE UN "PUNTO DE ENCUENTRO"

En cualquier caso, el consejero ha asegurado que el Gobierno andaluz del popular Juanma Moreno va a "seguir escuchando" a los sindicatos sanitarios, para "buscar un punto de encuentro entre sus demandas y las posibilidades que tiene la Junta de Andalucía", con "los pacientes" en el centro de la preocupación.

Además, Nieto ha señalado que en Cataluña, comunidad autónoma gobernada por el socialista Salvador Ílla desde agosto del año pasado, "también hay reproches sobre el peso que tiene la sanidad privada en el conjunto de la prestación del servicio"; asegurando que "allí que gobierna el PSOE en los últimos seis años prácticamente no se ha incrementado el presupuesto de salud y el porcentaje de transferencia a la sanidad privada del conjunto del sistema casi triplica lo que lo que hay en Andalucía"; extremo que también ha reprochado a Montero para reclamarle "coherencia".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN