El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Una borrasca amenaza el inicio de la Semana Santa en Andalucía

La borrasca afectará a toda Andalucía, y dejará periodos con y sin precipitaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Amargura -
  • Con posible mejoría desde el Miércoles Santo

El buen tiempo en Andalucía se romperá previsiblemente desde este jueves con la llegada de una borrasca, que dejará precipitaciones en toda la región hasta el Martes Santo, mientras que se espera una mejoría de cara a la segunda mitad de la Semana Santa.

En declaraciones a Europa Press, el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan de Dios del Pino, ha indicado que los próximos días no habrá lluvias en la comunidad. No obstante, una borrasca hará acto de presencia desde el jueves en Andalucía, con un panorama inestable hasta el Martes Santo.

Así, del Pino ha planteado un escenario partido para la Semana Santa 2025 en Andalucía: una primera mitad marcada por la posibilidad de lluvias y otra más esperanzadora para los cofrades y todos aquellos que quieren disfrutar de estos días de vacaciones. Esto último, especialmente, en el marco de la incertidumbre que supone dar un anticipo de cómo se comportará la meteorología con más de una semana de antelación.

Según el delegado de la Aemet, la borrasca afectará a todas las provincias, aunque con mayor incidencia en la zona occidental de Andalucía. También ha explicado que, en una previsión hasta el Domingo de Ramos, el día más lluvioso será el próximo sábado. Ha trasladado que el frente dejará periodos con y sin precipitaciones, y ha apostillado que aún es pronto para conocer la importancia de estas.

En cuanto a las temperaturas, del Pino ha precisado que se incrementarán hasta el miércoles, día en el que las máximas podrían alcanzarán los 28 grados en Andalucía. Posteriormente, descenderán unos cinco grados desde el sábado, mientras que las mínimas se mantendrán estables durante todo el periodo. Cabe reseñar también la posibilidad de viento de levante de relevancia en la costa de Cádiz y Almería a partir de este martes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN