El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Las emociones que "quedan" después de cada Semana Santa jerezana

'Quedan...', el largometraje de José Melero, se proyecta de nuevo este martes a las 19,30 horas en el Teatro de la Fundación Cajasol

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • a producción de ‘Quedan...’ arrancó en 2016 con un planificación que se vio interrumpida por la pandemia y ha postergado su estreno hasta ahora

No es una película de ficción, pero tampoco es una película documental. Digamos para empezar, una película sobre la Semana Santa de Jerez. Pero, especialmente, una película sobre las emociones que emanan de esa Semana Santa, del significado trascendental que provocan cada una de sus veneraciones entre el pueblo, aquí encarnado en la voz de una madre que acompaña a su hijo hospitalizado y cuyas reflexiones trascienden y ayudan a conocer la Semana Santa de Jerez por orden cronológico según la Pasión.

José Melero, director de Quedan..., admite haber tenido muy presente el retrato que hace Mel Gibson del personaje de María en La Pasión, siempre tras los pasos de su hijo, como hace en la mayoría de salidas procesionales detrás de cada misterio. “Las imágenes sirven aquí de vehículo para conectar con personas que han perdido a alguien, e insisto mucho en las miradas de la gente y en ese sentimiento que generan las imágenes en la calle. Por eso “quedan”, que es el título del poema final del filme, en el que se reflexiona sobre esos sentimientos que quedan después, de las emociones a través de las imágenes y de las devociones que nos conectan con nuestros seres queridos”.

De hecho, hay quien le ha dicho que Quedan... es “un pregón audiovisual”, aunque también admite que no era su intención, sino dar sentido a una visión muy personal de la Semana Santa que comenzó a tomar forma en 2016, cuando realizó las primeras tomas de una producción que ha terminado alargándose hasta 2024, ya que la pandemia obligó a postergar los planes de tenerla lista en 2021. Finalmente, “me gasté mis ahorros en equipos y en 2023 con seis unidades tiramos todo el metraje final”. Un ejemplo más del proceso vivido durante todo este tiempo que él mismo subraya con gran sentido del humor: "Cuando empecé el rodaje yo estaba soltero, ahora estoy casado y tengo tres niños".

“El argumento lo tenía claro, pero había que convertirlo en guion”, y ahí ha sido clave la figura de Andrés Cañadas, que es el que ha conseguido que “esas ideas que tenía estuvieran cohesionadas”. Asimismo, ha contado con las voces de Inma Cáliz y Pepe Marín, y con las interpretaciones de Guillermo Medina, que hace  del enfermo, y María Vega, cofrade del Prendimiento, “que es la primera vez que se pone delante de la cámara y lo hace muy bien”, resalta Melero, quien también agradece el patrocinio de Aqualia, Fundación Cajasol, la Unión de Hermandades y la colaboración del Ayuntamiento.

A la hora de dar forma a su película también ha tenido presente las notables experiencias de Jerez en Semana Santa -la mítica producción de Grupo 3-, Semana Santa, de Gutiérrez Aragón, El manuscrito del nazareno, de Onda Jerez, y La Pasión en Jerez, pero, sobre todo, que desde el 98 no se documentaba la Semana Santa, y desde entonces ha cambiado mucho, la ciudad ha cambiado”. 

Es más, desde que empezó a rodar Quedan... ha crecido el número de hermandades, y están todas representadas en el filme, que este martes vuelve a proyectarse en el Teatro de la Fundación Cajasol a las 19,30 horas con entrada libre a tenor de la enorme repercusión que ha tenido desde su estreno la pasada semana,

Melero admite que "me daba miedo cómo la iba a recepcionar el público cofrade, y me ha sorprendido la respuesta, la gente la está aceptando bastante bien". No es su único trabajo de temática cofrade de este último año, ya que a Quedan... hay que sumar la película del 75 aniversario de la Hermandad de La Lanzada, y la que tiene previsto su estreno el próximo 19 octubre, coincidiendo con la efeméride de La Magna Mariana, también convertida en documental, y que rodó de la mano de su productora Handa Movies con ocho equipos distrubuidos por todo el recorrido".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN