Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Junts asegura el apoyo al decreto antiaranceles

Se reafirma en que el 25% de las ayudas se quedarán en Cataluña

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La portavoz de Junts, Míriam Nogueras. -

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha confirmado este miércoles que su formación votará a favor del decreto contra los aranceles de Estados Unidos que ha impulsado el Gobierno porque "beneficia a Cataluña" e insiste en que el 25% de las ayudas recogidas en ese decreto irán para la comunidad autónoma.

En los pasillos del Congreso, la dirigente independentista ha reivindicado que Cataluña "representa el 25% de las exportaciones" a Estados Unidos y por ende, no están dispuestos a que Cataluña "pague y calle".

Por ello, cree que con este decreto impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez se "garantizan" las ayudas para Cataluña y será también responsabilidad de la Generalitat garantizar que eso se cumpla. Asimismo ha rechazado entrar en la "guerra" entre PP y PSOE por este asunto porque el foco de su formación está puesto en que a Cataluña "le llegue lo que le corresponde".

A su juicio, la polémica por el acuerdo alcanzado con el Ejecutivo, se en marca en que "están tan acostumbrados a maltratar y a menospreciar a Cataluña" que ahora se "escandalizan" porque a la comunidad autónoma le lleguen "los euros que le corresponden".

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha negado que exista un acuerdo arancelario que "beneficie" a Junts o a Cataluña y ha señalado que así se lo trasladó este martes el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, al vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo. Dicho esto, ha acusado al PP de estar intentado buscar una "excusa" para desmarcarse y le ha emplazado a aclarar si apoyará en el Congreso el real decreto aprobado por el Gobierno para hacer frente a la crisis arancelaria.

Fuentes del Ejecutivo ya matizaron ayer que en ningún caso se va a producir una situación de competencia autonómica en las ayudas distribuidas, pues estas son a demanda de las empresas que las necesiten y en el caso de que no fueran suficientes se elevarían, algo que el Gobierno no cree que suceda. En concreto, explican que Cataluña percibirá ese 25% porque sus empresas exportan ese porcentaje a Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Luz verde a la reforma para la ampliación del Centro de Salud Utrera Sur
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER