La Semana Santa en Andalucía se desarrollará bajo la llegada de varios frentes "no muy activos", pero con precipitaciones que podrían ser dispersas, y bajada general de temperaturas, según ha señalado el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan de Dios del Pino.
En declaraciones a Europa Press, ha explicado que el anticiclón atlántico está alejado de las Ozores, lo que provoca "muchas inestabilidad" en la Península Ibérica". Y, de esta manera, el primer frente entra este mismo lunes por la provincia de Huelva e "ira progresando por el resto de Andalucía".
"En Huelva llegaría más o menos en torno a las seis de la tarde, Sevilla la tocaría a las ocho de la tarde, y así iría progresando el resto de las provincias. Antes de que acabe el día, seguramente habrá tocado ya la provincia de Córdoba, también Cádiz", ha detallado sabiendo que el detalle de sus previsiones es tenido muy en cuenta en estos días festivos.
Según ha añadido, este frente trae una masa de aire fría de origen polar, lo que va a provocar "una bajada de temperaturas", hasta el punto de que no ha descartado que pueda haber nieve en la jornada del Martes Santo y posteriores en Sierra Nevada e incluso en la Sierra de Cazorla.
Para la jornada del Miércoles Santo, Del Pino prevé una situación "relativamente estable" y espera que no haya "importantes precipitaciones", aunque ha precisado que "en torno al mediodía" se podría nota la lluvia.
Ya en el Jueves y Viernes Santo, aunque se maneja cierta "incertidumbre", la Aemet apunta que "de momento parece ser que son poco probables y, en todo caso, escasas" las precipitaciones. De producirse, serían al final del Viernes Santo o primera horas del Sábado Santo, con la llegada de un nuevo frente y se registrarían en la mitad norte de Andalucía.
En cuanto al viento, de componente oeste, puede notarse con intensidad de floja a moderada en el interior y de moderada a fuerte en la costa tanto el lunes como el martes y el miércoles, mientras que a partir del jueves ya empieza a disminuir, con intervalos que pueden ser moderados en el interior y en la costa.
Respecto a las temperaturas, la Aemet prevé una bajada tanto de las máximas como de las mínimas. Durante el día, se esperan que los termómetros no alcancen los 23 grados y, por tanto, se sitúan por debajo de lo habitual en esta época del año.