El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Comienzan las obras rehabilitación de los molinos de viento

La inversión prevista ronda los 120.000 euros

  • Molino de Bda. El Santo.
El Ayuntamiento de Conil ha iniciado las obras de rehabilitación y consolidación de tres antiguos molinos de viento situados en la barriada conileña de El Santo.

Según anunció el alcalde de la ciudad, Antonio Roldán, las actuaciones que se ejecutan pretenden revelar la singularidad cultural y del paisaje y mejorar las instalaciones existentes. Las obras, encaminadas a recuperar y poner en valor estos elementos singulares del Patrimonio Cultural de Conil, permitirán fundamentalmente su consolidación estructural y la realización de obras de tratamiento de revestimientos internos y externos, carpintería, iluminación, pintura, etc.

El presupuesto total de las obras, según el Consistorio, asciende a 119.991,07 euros, y las mismas -que son financiadas a través del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía y en el que intervienen la Unión Europea, la Junta de Andalucía, la Asociación para el Desarrollo Rural del litoral de la Janda y el Ayuntamiento de Conil-, están siendo ejecutadas por la empresa conileña GC Ingeniería Civil, S.L.

Este tipo de molinos se utilizaban para la producción de harina mediante la molienda de granos de cereales. Básicamente, la función del molino consistía en recoger la energía producida por el viento y poner en acción una serie de piezas que, colocadas estratégicamente, movían las piedras entre las que se había vertido el grano para ser triturado.
Los tres molinos de viento objeto de rehabilitación datan del primer tercio del siglo XIX. Tradicionalmente los conileños tuvieron que ir a moler a La Muela (Vejer) pues el Duque, que gozaba del privilegio de molienda, no consintió que se construyesen molinos en Conil. Tras la desaparición de los señoríos se construyeron seis molinos de viento, dos de los cuales se derribaron al construirse el depósito del agua y el otro algo más tarde. Estos pioneros de la energía eólica han dado nombre en Conil al barrio del Molino de Viento y al cerro de Los Molinos.

Se trata de molinos harineros de tipo ‘mediterráneo’, consistentes en una torre de planta circular construida en mampostería de piedra revocada con cal o yeso y tienen forma troncocónica. En estos molinos se molturaba cualquier tipo de grano: trigo, cebada, avena, etc. La época del año de mayor actividad solía ser el verano, cuando se producía la cosecha, además era cuando entraban los levantes largos y parejos tan apreciados por los molineros.

Uno de los tres Molinos será dotado de un observatorio estelar, por lo que se instalará en el mismo una cúpula cilíndrica con capacidad para nueve personas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN