El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

La Copa del Mundial de Sudáfrica llega a Ronda

Podrá verse hoy martes en el Teatro Vicente Espinel a partir de las 17.30 horas

  • En el Vicente Espinel.
El logro más grande que ha obtenido un combinado español en su historia sin duda ha sido la consecución del Campeonato del Mundo de Fútbol que se jugó el pasado año en Sudáfrica. ‘La Roja’, como se le conoce a la Selección Española que iniciara Luis Aragonés y continuara, igualmente con total éxito, Vicente del Bosque, ha sido un revulsivo que han tenido los aficionados españoles, ya que en toda la historia siempre apuntábamos grandes expectativas pero nos caíamos a las primeras de cambio. Sin embargo, ahora esta Selección está llamada a hacer historia. De hecho, el fútbol preciosista que ejecuta ha enamorado a cuantos amantes al buen fútbol hay en todo el mundo. De ahí que muchas selecciones quieran imitarla y, sobre todo, vencerla.
Los aficionados rondeños tendrán la oportunidad de contemplar el trofeo de ‘la Roja’ el próximo martes 29 de noviembre. Así, la Copa del Mundo de Fútbol conseguida el pasado 11 de julio de 2010 iniciará una gira de cuatro días por distintos municipios de la provincia gracias a un acuerdo entre la Diputación Provincial de Málaga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
La ruta empezará el 27 de noviembre en Alhaurín de la Torre, donde permanecerá todo el día. Al día siguiente estará en Alhaurín el Grande y Cártama; y el martes 29 en Archidona y Ronda. Por último, cerrarán el itinerario los municipios de Estepona y Fuengirola, el 30 de noviembre.
Esta es la tercera ocasión que el trofeo visita la provincia, aunque en las dos anteriores ocasiones se quedó en la capital. La primera vez, en noviembre de 2010, estuvo dos días expuesto en el Ayuntamiento dentro de una gira organizada por la Federación Andaluza de Fútbol. Mientras que la segunda oportunidad para los malagueños fue el 16 de octubre.
La Copa Mundial de FIFA se entregó por primera vez en 1974 ya que hasta entonces el ganador recibía el Trofeo Jules Rimet ahora propiedad de Brasil. El trofeo mide 36,8 centímetros de altura y está hecho con cinco kilos de oro sólido de 18 quilates, con una base de 13 centímetros de diámetro con dos anillos de malaquita. Pesa 6,175 kilos y representa dos figuras humanas sosteniendo el planeta Tierra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN