El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  

El Ayuntamiento cede una parcela a la UHU en el Parque Huelva Empresarial para una planta piloto agroalimentaria

La nueva planta, junto con el Ciderta y el centro de la Cámara de Comercio, serán la primera fase del Parque Tecnológico Agroalimentario

  • Firma del convenio -
El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, y el rector de la Universidad, Francisco José Martínez; junto con el teniente alcalde de Economía, Empleo y Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Adame, han firmado esta mañana un convenio de colaboración a través del cual el Ayuntamiento cede a la Onubense una parcela para la construcción de una planta piloto agroalimentaria en el Parque Huelva Empresarial.

Se trata de una parcela de 2.586,85 metros cuadrados de una superficie edificable de 1.293,43 metros cuadrados, colindante con el Ciderta y valorada en 258.685 euros. Un terreno en el que la Universidad espera tener finalizado en el plazo de un año esta nueva planta, enmarcada en el nuevo Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario, del que forma parte La Onubense. Una infraestructura para la que ha recibido además una subvención de un millón de euros de la administración central destinada a sufragar los costes de la edificación y el equipamiento.

Según ha explicado el alcalde, “uno de los sectores con más futuro en la provincia de Huelva es el agroalimentario, por eso hay un compromiso de este Ayuntamiento con la innovación e investigación de este sector; lo hicimos cediendo suelo para la construcción del Ciderta, también para el centro piloto de la Cámara de Comercio y ahora para la nueva planta”. Todas estas infraestructuras constituirán, a juicio de Pedro Rodríguez, “un polo I+D Alimentario, la primera fase de un parque tecnológico alimentario que queremos ampliar en la segunda fase del Parque Huelva Empresarial”.

Asimismo, el primer edil ha subrayado “el importante papel que juega la Universidad en el despegue del sector alimentario, investigando en nuevos productos y aplicaciones; por eso con este convenio también cedemos parte del desarrollo del futuro de Huelva a nuestra Universidad”.

Por su parte, Francisco José Martínez ha agradecido la cesión del Consistorio para un centro que tendrá como finalidad fomentar las actividades de I+D+i en aspectos relacionados con la tecnología de transformación, conservación y almacenamiento de alimentos de cuarta y quinta gama, así como con la valorización de subproductos y residuos generados en los procesos de fabricación, de modo que se promueva una dinámica de nuevos avances, que favorezca la competitividad del tejido productivo onubense.

El rector ha insistido en que esta planta piloto se unirá a los trabajos que vienen desarrollándose en el actual Cierta, que se ha quedado pequeño para las numerosas líneas de investigación abiertas y que permitirá la realización de otros proyectos de mayor envergadura. “Con ello el sector agroalimentario de Huelva está de enhorabuena”, ha finalizado Francisco José Martínez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN