El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Pestiños y tangos preludian la fiesta grande de la capital

Las peñas Los Dedócratas, El Molino y El Erizo se reparten el protagonismo este fin de semana

  • Las primeras coplas enla calle pudieron oirse en la plaza de San Francisco -
  • Varios coros estrenaron ayer sus coplas en San Francisco ante miles de aficionados
  • La plaza de San Antonio acoge hoy la Ostionada y La Viña celebra una nueva edición de la Erizada
La plaza de San Francisco acogió anoche la Pestiñada popular, con la que se da inicio a los actos del Carnaval de Cádiz 2009. Un año más, y ya van 21, la Peña Los Dedócratas celebró el festejo gastronómico que constituye uno de los anticipos inminentes de la gran fiesta de la capital gaditana. 

Miles de personas se acercaron a este emblemático enclave del casco antiguo para disfrutar de las coplas en la calle y degustar los más de 12.000 pestiños y 1.500 vasitos de anís que los miembros de la entidad organizadora repartieron entre los asistentes. 

Y es que este encuentro se ha convertido en ineludible para todos los aficionados del Carnaval deseosos de escuchar los primeros tangos de la temporada en un ambiente distendido y tranquilo. 

En esta ocasión, los coros encargados de amenizar la jornada fueron el juvenil La estudiantina, con letra de Antonio Bayón y música de Francisco Reyes; el de Triana Martes de Carnaval, de Miguel Ángel Cáceres y José Marchena; El Trocadero de Puerto Real, que concursa este 2009 con letra de José Antonio Alcedo y José Manuel Martínez y música de Antonio García y Victoriano García; y El Coro del futuro, de Fernando Migueles, que vuelve a participar este año en el COAC. 

Durante más de tres horas las agrupaciones cantaron sus nuevos repertorios en una plaza que iba llenándose de público conforme avanzaba la noche. Paralelamente, los socios de Los Dedócratas atendían a sus invitados en el Hotel Francia y París --cedido una vez más por su propietario--, entre los que no faltaron concejales municipales, con el edil de Fiesta, Vicente Sánchez, a la cabeza, ninfas adultas, presidentes de peñas, miembros del Jurado Oficial del Falla, etc. 

Al cierre de esta edición, el espectáculo aún no había terminado y la fiesta del tango se hallaba en su máximo esplendor. Una Pestiñada que, por otro lado, pasará a la historia por ser la primera en que los pestiños no se elaboran en Cádiz, sino en la localidad sevillana de Utrera, debido a una mera cuestión de precios. Pero no por ello la gente dejó de catarlos ni de acabar con las existencias. 


MÁS ACTOS GASTRONÓMICOS
Anécdotas al margen, lo cierto es que esto no ha hecho más que empezar. El pistoletazo de salida de ayer se completará hoy con otros dos festejos gastronómicos tradicionales, como la Erizada y la Ostionada, donde está previsto que se distribuyan más de 2.000 kilos de estos moluscos entre los asistentes. 

El primero de los eventos multitudinarios tendrá lugar en la plaza de San Antonio a partir de la una de la tarde. Y los números hablan por sí solos. Allí, la Peña El Molino estima repartir alrededor de 1.500 kilos de ostiones, 100 cajas de vinos y 50 barriles de cerveza. Un buen cargamento para saborear las coplas de los seis coros que han confirmado su presencia en el tablao de esta plaza. Se trata de La Estudiantina, Tirabuzones (femenino), La bien nacida (de Lamas y Valdivia), La musigadité, El Trocadero de Puerto Real y Quillo, ten carma

La otra gran cita habrá que buscarla en La Viña, barrio carnavalero por excelencia de la capital, donde la Peña El Erizo celebrará por todo lo alto su vigésimo novena edición de la Erizada. Después de esto, sólo quedará esperar un poco más para que la fiesta, como siempre, continúe. 


LAS NINFAS RECIBEN SUS BANDAS
Los actos previos al Carnaval no consisten sólo en beber, comer y escuchar coplas. Así, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz albergó ayer, una año más, el acto oficial de imposición de las bandas tanto a las ninfas adultas como a las infantiles. En la primera categoría las seleccionadas han sido Gema Quintero, Aurora Arena, Noelia Canto, Belén Benítez, Estefanía Sabajones, Verónica Otero, Patricia Gómez, Inmaculada León y Patricia Valdés. Por su parte, la modalidad infantil está compuesta por Andrea Regalado, Sara Jiménez, Carmen Conde, María Pérez, Isabel Beloso, María Rosa Miranda, Paola Quirós, Anabel Ramos y María Elena Beiro.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN