El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Medio Ambiente localiza nueve áreas con riesgo de inundación en la cuenca del Guadalete

La Consejería trabaja ya en la elaboración de los Mapas de Peligrosidad y de Riegos por Inundaciones

La Consejería de Medio Ambiente ha culminado la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundaciones (EPRIA) en las cuencas intracomunitarias andalu-zas, lo que ha permitido conocer y delimitar 33 áreas con un potencial alto de sufrir daños tanto por la crecida de caudales como por la acción del mar. La elaboración de esta EPRIA va a permitir contar con una visión conjunta de la problemática de las inundaciones existente las Demarcaciones Hidrográficas de dichas cuencas andaluzas: las Mediterráneas, la del Guadalete-Barbate y la del Tinto-Odiel-Piedras.
Las 33 áreas de riesgo significativo de inundaciones identificadas deli-mitan los tramos de ríos o de costa con una peligrosidad, exposición y vulnerabilidad alta. En el conjunto de las cuencas intracomunitarias las zonas de riesgo suman en total 1.204,1 kilómetros, de los que 738 corresponden a la Demarcación Hidrográfica de la Cuenca Mediterránea. En ésta se han definido 20 Áreas de Riesgo Potencial compuestas por 182 zonas delimitadas, de las que 71 corresponden a zonas costeras.

En la Demarcación Hidrográfica del Guadalete-Barbate se han localizado nueve áreas, una de ellas costera, que ocupan una extensión de 286,4 kilómetros. En total son 43 las zonas identificadas, de las que 16 corresponden a la costa.

La elaboración de este documento ha exigido un análisis exhaustivo de los diferentes factores que determinan los riesgos de inundación, tanto actuales como potenciales, teniendo en cuenta los distintos escenarios de precipitaciones previstos en un futuro en Andalucía como consecuencia del cambio climático.
Tras la finalización de esta evaluación preliminar, la Consejería de Medio Ambiente, como administración competente de las cuencas internas andaluzas, cumple con la primera de las exigencias establecida en la Directiva Europea de Inundaciones, que pretende reducir las consecuencias negativas de los riesgos de inundaciones para la salud humana, el medio ambiente, el patrimonio cultural y la actividad económica.
En cumplimiento de las directrices europeas, la Consejería de Medio Ambiente trabaja ya en la elaboración de los Mapas de Peligrosidad y de Riegos por Inundaciones, cuyos resultados servirán de base para la redacción de los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación.
Una vez concluido todo este proceso, las cuencas intracomunitarias an-daluzas contarán con una cartografía más completa sobre la peligrosidad y riesgo de inundaciones, además de unos planes de gestión que mejorarán la coordinación efectiva de todas las administraciones con competencias en la materia. Estos documentos establecerán también un programa de medidas preventivas para paliar los daños de las avenidas e inundaciones, además de propiciar una gestión más eficiente del territorio y de los usos del suelo.

De forma paralela, la Consejería de Medio Ambiente está actualizando el Plan de Prevención de Avenidas e Inundaciones de Andalucía (PCAI). Este Plan de prevención abarca todo el territorio andaluz y el estudio de puntos riesgos se ampliará a todas las zonas inundables de Andalucía con una modulación de cada una de ellas.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN