El tiempo en: Sevilla
Sábado 22/06/2024  

VI Congreso de Jóvenes Investigadores en Polímeros

Organizado por el Grupo de Ingeniería de Fluidos Complejos y el Área de Ingeniería Química de La Onubense

 El grupo de investigación de `Ingeniería de Fluidos Complejos´ (TEP-185) de la Universidad de Huelva ha celebrado del 23 al 26 de abril el VI Congreso de Jóvenes Investigadores en Polímeros (JIP 2012), en el Hotel ASUR de Islantilla, con el patrocinio de numerosas empresas e instituciones del ámbito nacional e internacional.

El Comité Organizador de este congreso nacional está compuesto por profesorado del área de Ingeniería Química de la Universidad de Huelva, entre los que se encuentran los profesores Concepción Valencia Barragán, Francisco Javier Navarro Domínguez, Miguel Ángel Delgado Canto, Inmaculada Martínez García y Moisés García Morales.

Este encuentro está auspiciado por el Grupo Especializado de Polímeros (GEP) de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), y se viene realizando desde el 2002 cada dos años. Sus predecesores han sido en 2002, La Manga del Mar Menor (Murcia), en 2004, Zarautz (Guipúzcoa), en 2006, Ferrol (La Coruña), en 2008, Peñíscola (Castellón) y en 2010, Calella de Palafrugell (Gerona).

El objetivo principal del congreso es fomentar la colaboración entre jóvenes investigadores (de edad inferior a los 35 años) pertenecientes a grupos de investigación españoles que trabajan en distintos campos de investigación sobre materiales poliméricos, así como difundir entre la comunidad científica española los últimos avances surgidos en esta área. También es objetivo del congreso el crear un foro de debate donde, a través de la exposición oral, los jóvenes puedan desarrollar competencias relacionadas con la presentación de resultados, algo que resulta fundamental en la carrera profesional de un investigador. En este sentido, y siguiendo las pautas de congresos anteriores, se han propuesto una serie de conferencias invitadas de investigadores internacionales de reconocido prestigio en el campo de la Ciencia y Tecnología de Polímeros, que puedan servir de ejemplo y motivación a los más jóvenes: Prof. Dr. Manfred Wilhelm de Karlsruhe Institute of Technology (Alemania); Prof. Dr. Mats Stading del SIK – The Swedish Institute for Food and Biotechnology (Suecia); Prof. Dr. Jorge Ramírez de la Universidad Politécnica de Madrid; Prof. Dr. David Mecerreyes de la Universidad del País Vasco y Prof. Dr. Sebastián Muñóz Guerra de la Universidad Politécnica de Cataluña.

Junto con este especializado programa científico establecido, el Comité Organizador ha diseñado un programa social que pretende, por un lado, favorecer las relaciones entre los jóvenes investigadores, creando un clima propicio para favorecer colaboraciones en el ámbito científico y, por el otro, promocionar la cultura y gastronomía de nuestra tierra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN