El tiempo en: Sevilla
23/06/2024  

La novena provincia

La semana y los que nos representan

Ha sido una semana tremenda en la que día a día se nos ha metido hasta las cejas el tema de Bankia y quien va a pagar esos casi diez mil millones de euros...

Ha sido una semana tremenda en la que día a día se nos ha metido hasta las cejas el tema de Bankia y quien va a pagar esos casi diez mil millones de euros que se necesitan para reflotar a ese banco.

En todo esto, en medio de los recortes en educación y en sanidad que ha provocado concentraciones en las calles pidiendo una sanidad y una educación pública digna.

Esta semana que entra seguiremos con los mismos temas puesto que ya el propio gobierno está incitando a más fusiones de cajas de ahorros mientras que la Unión Europea exige más recortes a España porque está convencida de que seremos incapaces de reducir el déficit.

Con estos más que negros presagios para nuestra economía, La Comisión Europea prevé que, si no se adoptan nuevos recortes, España sólo logrará reducir el déficit  del 8,5% al 6,4% este año 2012 y al 6,3% en el año 2013.

La gran preocupación de Bruselas son las Comunidades autónomas y la Seguridad Social, responsables, según ellos, en gran medida del desvío que se espera.

Y ante esto, el Vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de los asuntos económicos, Olli Rehn, anunció que va a pedir nuevos recortes al Gobierno de Mariano Rajoy.

A finales de mayo, concretamente, el día 30, sabremos la cuantía de los nuevos ajustes que nos piden una vez que la Comisión haya examinado los planes de ajuste de las comunidades de autónomas, la reforma bancaria y el programa de estabilidad y reforma para el año 2013.

Por tanto, nos esperan tiempos más duros todavía. Ajustes que, sin duda, gran cantidad de ellos recaerán, como no, en los ciudadanos. Y estos es así, y estando o no de acuerdo con esos ajustes, creo, a estas alturas, que no vamos a tener mas remedio que apretarnos todavía mas el cinturón y sin un horizonte claro ni a corto ni a medio plazo.

Esto está creando un desasosiego entre los ciudadanos que no comprenden como todas las medidas las tienen que sufrir ellos habiéndolas provocado otros.

Pero en todo esto y es a lo que iba, quienes nos representan en el Congreso de los Diputados no asisten a las sesiones en una media que oscila entre un 35 y un 40%.

Resulta una auténtica vergüenza en estos tiempos que quienes nos están representando, quienes hacen las leyes y quienes aprueban esos recortes, no cumplan con sus propias obligaciones.

La sesión de control de este pasado miércoles se ha caracterizado por no haber casi nadie en los escaños, excepto los ponentes y los Ministros que tenían que contestar y poco más.

El presidente del Congreso debería aplicar sanciones ejemplares para estos personajes a los que les pagamos para que se vayan a comprar a El Corte Inglés.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN