El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

El PA propone crear una oficina municipal de atención a inmigrantes

En Puerto Real hay un total de 650 extranjeros residentes

  • Los andalucistas apuestan por ampliar el servicio que se presta a través de la Apdha

La portavoz del grupo municipal andalucista, Maribel Peinado, presentará una moción para su debate en el próximo Pleno municipal, con el objetivo de crear  una oficina municipal de atención al inmigrante y dotarla de recursos y personal cualificado para su puesta en marcha.

La población residente más numerosa es de origen marroquí, con 171 personas

Peinado ha recordado la labor que desarrolla en el municipio la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía con los inmigrantes que llegan a Puerto Real y la relación de colaboración que mantienen con el Ayuntamiento a través de convenios de colaboración. Sin embargo, la portavoz andalucista señaló que la intención de su grupo es “ir más allá” y en ese sentido considera que “es necesario que sea la atención municipal la primera instancia a la que acudan los inmigrantes” y de esa manera, la propuesta que van a trasladar al Pleno está centrada en “mejorar pero no sustituir” el servicio que se les presta hasta el momento.

NECESIDADES ESPECÍFICAS
La propuesta andalucista incluye la creación de una oficina municipal que atienda  “las necesidades específicas de los recién llegados, que garantice una atención adecuada a los residentes extranjeros en la ciudad, así como la colaboración de los colectivos dedicados a tareas de integración y apoyo a los inmigrantes, para desarrollar proyectos, distribuir trabajos y realizar actividades”.

Para Peinado, entre los servicios que debería desarrollar esta oficina municipal tendría un lugar prioritario “la información y orientación sobre las vías para la obtención de la documentación necesaria, la realización de informes de disponibilidad de viviendas para la reagrupación familiar o asilo, la elaboración de currículum para desempleados que busquen trabajo, así como la realización de actividades que fomenten la interculturalidad, la comunicación y la educación”.

La portavoz andalucista ha criticado que en la página web municipal existan teléfonos de información de ayuda a consumidores, drogodependencia, SIDA, maltrato, “pero en ningún apartado se hace referencia a los inmigrantes” .
Peinado también recuerda que existen programas como el de tratamiento a familia con menores, teleasistencia y ayudas económicas de emergencia social “a las que los inmigrantes pueden acudir como cualquier ciudadano, y si buscan algo más son derivados por convenio a la Asociación Pro Derechos Humanos, pero no existe una atención municipal específica para este colectivo”.

marroquíes
De esa manera, la portavoz de los andalucistas puertorrealeños ha destacado el número de inmigrantes que llegan a Andalucía en busca de una vida mejor, “y Puerto Real no es una excepción dentro de ese marco autonómico, ya que la población extranjera ha aumentado en el municipio y es necesario atenderlos de manera directa”.
En ese sentido, según datos del Instituto Estadístico de Andalucía, dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda, la población extranjera residente en Puerto Real ha crecido en 479 personas entre 2001 y 2006 (último año con datos oficiales) a una media de unas 120 personas al año. La población más numerosa son los marroquíes, con 171 censados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN