El tiempo en: Sevilla
Lunes 10/06/2024  

La historia acerca a Cádiz y Móstoles

Los alcaldes de ambas ciudades ratificaron ayer su hermanamiento

  • Las corporaciones de Cádiz y Móstoles, tras el hermanamiento -
Cádiz y Móstoles ratificaron ayer su hermanamiento, ya formalizado en 2006 en la ciudad madrileña. Los alcaldes de ambos municipios, Teófila Martínez y Esteban Parro, presidieron un acto sencillo, en el que no faltaron reclamaciones políticas para reclamar más autonomía municipal.
La regidora gaditana recordó la importancia del grito de libertad “la patria está en peligro”, formulada por aquellos mostoleños que se alzaron contra el ejercito francés, encabezados por Andrés Torrejón y Simón Hernández, que pasarían a la historia como los alcaldes de Móstoles. “Ese grito fue aurora por donde pasaba y en Cádiz, se hizo cuerpo” --dijo Martínez--, siendo “el primer sillar del gran edificio que se levantaría un día como hoy --por ayer-- en 1812”.
Esteban Parro destacó cómo los “avatares de la histórica crearon un vínculo” entre ambas ciudades, “pese a la distancia geográfica”. Pues el “deseo de libertad que se inició en Móstoles, culminó en Cádiz”, sentenció.
En la importancia de los consistorio, Parro reclamó la “segunda descentralización administrativa”, pendiente aún en España, para “conceder a los ayuntamientos más competencias y financiación para atender correctamente a los ciudadanos”.
Ambos regidores se intercambiaron regalos. Martínez entregó un grabado de la promulgación de la Constitución de 1812 y el pendón de Cádiz, mientras que Parro regaló una réplica del famoso bando que conllevó el alzamiento contra los franceses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN