El tiempo en: Sevilla
Lunes 24/06/2024  

La obra del nuevo almacén municipal está muy avanzada

Está siendo construida por Diputación y tendrá un carácter comarcal para la Sierra de Cádiz

El equipo de Gobierno ha pasado revista a las obras que ejecuta Diputación en el polígono industrial, donde se construye una nave almacén para uso tanto del Ayuntamiento como de la propia institución provincial.
Los trabajos se acometen con el antiguo Plan de Empleo Rural (PER) y, una vez instalada la estructura metálica -esqueleto del edificio-,  en tan sólo unos días se procederá al cerramiento, con lo que se dará por terminada la primera fase de obras, que también ha admitido los movimientos de tierra, la cimentación y la estructura en sí. Todo ello supone una inversión de 300.000 euros entre mano de obra y materiales.

Durante su visita, la alcaldesa de la ciudad, Josefa Caro, valoró especialmente el carácter social de la obra, ya que está generando un importante número de peonadas del PER, pero también permitirá que la gigantesca nave sea un lugar ideal como almacén para Arcos y la Sierra, ya que se pretende que el material que se utiliza en las obras PER de la comarca permanezca almacenado en Arcos. No en vano, también se aporta un lugar “más digno” para los trabajadores municipales que desempeñan su función en el servicio de almacén -explicó la alcaldesa.

A todo, la entrada en funcionamiento de la nave permitirá que el Ayuntamiento se ahorre la cantidad en concepto de alquiler que hasta ahora se venía pagando con dinero público, con lo que también da un paso en favor de su patrimonio.

Naves de economía social

Paralelamente, y casi adosadas a la nave almacén, ya han concluido las obras de construcción de dos naves industriales promovidas por la Junta de Andalucía para nuevas empresas de economía social. Según explicó Caro, el proyecto tiene en su horizonte a los jóvenes empresarios que requieran un espacio industrial para su actividad.

Estas micronaves, llamadas así por sus reducidas dimensiones respecto al resto de naves construidas en el parque empresarial El Peral, serán utilizadas por los jóvenes hasta tanto no dispongan de recursos como para afrontar la compra de su propia nave industrial.

Ahora mismo se trabaja en la documentación y en el perfil de las personas aspirantes a ocupar una de estas micronaves. En definitiva -explicó la alcaldesa- se trata de “dar un empujoncito a estos jóvenes empresarios”.

Ampliación del polígono
Aprovechando su  visita al parque empresarial, la alcaldesa se refirió a la ampliación del espacio industrial arcense con una segunda fase de ampliación, para la cual ya se han iniciado los contactos. En este sentido, Caro confía en que sea el Sepes (Ministerio de Fomento) el organismo que desarrolle los trabajos, como ya hizo durante la primera fase del polígono industrial. Pero sobre todo en que el proyecto se desarrolle exclusivamente desde un prisma público.

El Sepes, al parecer, se encuentra estudiando el coste de la ampliación, esperando la alcaldesa a este respecto que “no se disparen los precios”. En reiteradas ocasiones se ha justificado la ampliación del polígono industrial con la demanda de los empresarios de la localidad y de otros foráneos dispuestos a emprender su actividad en la ciudad.

A todo, se le añade que el actual polígono no tiene prácticamente libre hueco alguno para el asentamiento de nuevas empresas.

El parque empresarial, de otra parte, será escenario de importantes proyectos, caso de la construcción del nuevo parque de bomberos del Consorcio Provincial en terrenos municipales y del centro de transportes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN