El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  

?Espero que brille el sol y Jaén lo pase bien?

José María Mariscal cree que la de 2009 será una gran Semana Santa

  • José María Mariscal
Ya ha llegado la Semana Santa, después de una Cuaresma intensa, ¿cómo la ha vivido?
La Cuaresma es un tiempo que se vive siempre con las mismas inquietudes, tanto de tipo personal como espiritual, afrontando los cultos de las hermandades.

Desde la Agrupación hemos contemplado con satisfacción la presentación del cartel de la Semana Santa, que ha tenido mucha aceptación. El Vía Crucis del Miércoles de Ceniza fue muy emotivo porque la Imagen del Caído atravesó parte del casco histórico de la ciudad y contó con un barrio entero que lo esperaba. El pregón de la Semana Santa ha suscitado opiniones que dicen que el listón se ha puesto muy alto. Soy de la opinión de que cada pregonero tiene sus virtudes y peculiaridades para pregonar la Semana Santa de Jaén y un pregón es siempre algo que se da con el corazón y se dice con el verbo que cada uno tiene.
 
¿Está preocupado por el tiempo?
Me han dicho de todo, pero tengo la sensación que este año nos libremos del agua porque hemos tenido un invierno generoso en lluvia, aunque la primavera es más irregular.

¿Cómo vive la Semana Santa?
Por mi experiencia la divido en dos fases. Una es desde el Domingo de Ramos al Miércoles Santo por la tarde y el Domingo de Resurrección; y otra desde el Jueves Santo por la tarde y Madrugada. Soy cofrade de Nuestro Padre Jesús y con él la estación de penitencia. Al ser consiliario de la Junta de Gobierno de la Cofradía, el jueves por la noche nos reunimos en la Catedral a las once de la noche. Por ello, el Jueves Santo hace muchos años que veo sólo la Cofradía de La Expiración a su paso por la calle ‘Campanas’. No me incorporo a la Tribuna hasta el Viernes Santo por la tarde. Los demás días estoy ejerciendo como cargo público.

¿Y la ciudadanía?
Valoro muy positivamente cómo vive esta ciudad su Semana de Pasión. Hace unos años se produjo un descenso considerable de personas en las calles y con las cofradías, y lo mismo ocurrió con los costaleros, sin embargo las cosas siempre vuelven a su sitio y cada año mejora.

Desde el Viernes de Dolores están colocados los reposteros.

Sí y contribuyen a hacer más bello aún el entorno por donde pasan las hermandades. Este año contamos con 100 más y suman en total 350 reposteros.

¿Le gusta cómo ha quedado la calle Bernabé Soriano?
Me gusta mucho. Ha quedado muy bonita.
Y este año, tribunas nuevas...
Estamos muy agradecidos a la concejalía de Mantenimiento Urbano, que es la que ha encargado el montaje y los operarios se ocuparán, igualmente, de su retirada.

Los palcos de la tribuna tienen la misma capacidad que la anterior. La Tribuna son tres cuerpos con 36 sillas cada uno. El central estará destinado a que las hermandades reciban a los pasos, siendo la oficial. Los laterales estarán ocupados por las personas que lo hacían el año pasado. Este año, por el escaso tiempo, tanto la preselección como los precios de las sillas han tenido un coste más económico. Se han vendido sillas en la Tribuna Oficial a 25 euros para toda la Semana Santa y el año que viene no podrá seguir así.
Los maceteros se mantienen.
Lo que no sé es cómo estarán cuando termine la Semana Santa, ya que se pueden quemar por la cera de los nazarenos.

¿Qué le pide a esta Semana de Pasión?
Que brille el sol y que la gente lo pase bien, unos con recogimiento y otros con esparcimiento, pero que todos tengan un espíritu de cordialidad, lejos de enfrentamientos. No debe costar trabajo respetarnos los uno a los otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN