El tiempo en: Sevilla
02/06/2024  

Matsa inaugura el día 23 el proyecto minero \'Magdalena\' con una inversión de 27 millones de euros

La apertura de esta nueva mina supone \"un hito histórico protagonizado por Matsa, dado que es la primera vez en décadas que se descubre un yacimiento de valor en España\"

  • Mina Magdalena -

El 23 de septiembre, junto a autoridades locales y provinciales, la empresa Mina de Aguas Teñidas (Matsa), que opera en Almonaster La Real, inaugurará su proyecto 'Magdalena', ubicado al este de sus instalaciones, en el poblado de Cueva de la Mora, con una inversión de 27 millones de euros, según han informado a Europa Press desde la compañía.

La apertura de esta nueva mina supone "un hito histórico protagonizado por Matsa, dado que es la primera vez en décadas que se descubre un yacimiento de valor en España".

Cabe recordar que en junio se realizó la primera voladura de rampa de este nuevo yacimiento minero para comenzar el proyecto de investigación en este espacio. Unos meses antes, concretamente en el mes de abril, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía emitió la Autorización Ambiental Unificada (AAU) para este yacimiento.

El mismo fue presentado en la Diputación de Huelva hace casi un año, acto en el que el director general de Matsa, Alonso Luján, confirmó que en este yacimiento se había detectado unos recursos, en la primera fase de investigación, que alcanzan los seis millones de toneladas de sulfuros metálicos masivos principalmente de cobre, cinc, plomo y plata, aunque ésta última en menor cantidad.

A su vez, remarcó la importancia de esta mina en la que, tras invertir seis millones de euros, se ha encontrado "una respuesta positiva" en el subsuelo por el hallazgo de mineral a unos 200 metros de profundidad en la parte más superficial y a 600 en la más profunda, tratándose de un yacimiento virgen al no haber sido explotado con anterioridad.

En esas fechas, Alonso Luján detalló que la compañía comenzó un año antes las labores de previas para, a través de la aplicación de sistemas geofísicos, determinar las potencialidades de este nuevo yacimiento. En este sentido, indicó la creación para esta primera etapa de 70 puestos de trabajo y 140 indirectos, no obstante manifestó que, conforme vaya avanzando los resultados, la plantilla se irá incrementando.

El director de Matsa, que subrayó en ese momento que la compañía posee todas las concesiones de explotación de este yacimiento, insistió en que el fin es construir una mina "profunda y complicada", unas infraestructuras que conllevarán una inversión de 27 millones de euros y que cuenta con el 80 por ciento del futuro asegurado, destacando a su vez "la gran riqueza minera de la Faja Pirítica de Huelva".

ACTIVIDAD DE MATSA

La actividad de Matsa consiste en el desarrollo y explotación del yacimiento interior de la mina de Aguas Teñidas y una planta de tratamiento de mineral. Esta planta tiene en la actualidad una capacidad para procesar 2,2 millones de toneladas de mineral al año y tiene como productos finales concentrados de cobre, zinc y plomo con cantidades significativas de plata que exporta en su totalidad, desde los puertos de Huelva y Algeciras, a países como China, Norte de Europa, México y Brasil.

En la actualidad, para mantener su compromiso de progreso con Andalucía y prolongar su periodo de explotación, Matsa ha elaborado un proyecto sólido que ampliará las instalaciones industriales y productivas para duplicar su capacidad de producción a 4,4 Mt/año, apoyándose en la investigación y la tecnología y que cuenta con una inversión de 300 millones de euros.

Matsa es una operación minera moderna y sostenible que pertenece a Trafigura Beeher, B.V., que es la segunda mayor empresa privada en la comercialización de petróleo y de metales no ferrosos. Las principales actividades son el suministro y transporte de petróleo, productos derivados del petróleo, metales no ferrosos y otras materias primas, contando con oficinas en 58 países, en los seis continentes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN