El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

El Patronato de Turismo y la Mancomunidad del Condado trabajan en proyectos comunes

El presidente del Patronato Provincial de Turismo de Huelva, Ignacio Caraballo, mantuvo un encuentro con representantes de la Mancomunidad de Desarrollo del Condado a fin de unificar criterios que contribuyan a poner en valor las potencialidades turísticas de la comarca.

  • Una imagen de la reunión.
  • Persiguen potenciar el río Tinto y la ruta del vino
El presidente del Patronato Provincial de Turismo de Huelva, Ignacio Caraballo, mantuvo un encuentro con representantes de la Mancomunidad de Desarrollo del Condado a fin de unificar criterios que contribuyan a poner en valor las potencialidades turísticas de la comarca con el fin último de mejorar la situación del sector turístico onubense.

De esta forma, estudiaron la puesta en marcha de un nuevo proyecto que contribuya a rentabilizar uno de los recursos turísticos naturales con los que cuenta la provincia, como es el río Tinto. La propuesta conjuga el establecimiento de un corredor verde por el cauce del río, y que pasa por los municipios de Paterna del Campo, Villarrasa y Niebla, en la que respecta a la comarca del Condado. Esta ruta podría practicarse a caballo o realizar por ella actividades de senderismo y cicloturismo. También se contempla la infraestructura necesaria para albergar a los visitantes como son la construcción de un establecimiento hotelero y un centro de interpretación.

Ignacio Caraballo ha recordado además la iniciativa de la Diputación de Huelva de conjugar en torno al río Tinto un programa para su puesta en valor el que se aglutinen tanto los elementos paisajísticos como el acercamiento de un público amplio interesado en los experimentos que se llevan a cabo en las aguas de este río onubense en relación con el origen de la vida en la Tierra y con las similitudes de este entorno con el planeta Marte.

Otro de los proyectos sobre los que trabajan de forma conjunta el Patronato de Turismo y la Mancomunidad del Condado es la ruta del vino con el objetivo de poner en valor la cultura vitivinícola de la provincia y avanzar en la promoción de nuevos atractivos turísticos en torno a la tradición de los viñedos onubenses que contribuya a la desestacionalización turística y enfocados en el enoturismo.

Ignacio Caraballo resaltó “la importancia de potenciar las cualidades de la comarca del Condado, que son muchas, como su patrimonio arqueológico en Campo de Tejada, las bodegas, sus tradiciones, el hecho de servir de puerta a un paraíso natural como es Doñana y la posibilidad de aprovechar el flujo de turistas que visitan la costa”.
Asimismo, el presidente del Patronato de Turismo subrayó la necesidad de trabajar en sintonía para el desarrollo de acciones de promoción vinculadas a la comercialización de la comarca a través de la creación de paquetes turísticos concretos de la zona. Ignacio Caraballo ha mostrado su convencimiento de que “la suma de todos los agentes que participan en el sector es la mejor fórmula para revalorizar el buen momento que atraviesa el turismo en Huelva y trabajar en una mejor promoción. Todos tienen voz y voto en la planificación”.

Asimismo, incidió en que “Patronato de Turismo, ayuntamientos, mancomunidades, Junta de Andalucía y sector privado tienen que tener claro que Huelva tiene que diferenciarse por un turismo de calidad y en su apuesta por el medio ambiente”. Así recordó que ya se está trabajando en planes turísticos centrados en la sostenibilidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN