El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

La restauración del Sagrario de San Mateo podría estar terminada para el Corpus Christi

El proyecto está a falta de ejecutar un modificado con un coste de 12.000 euros...

  • Vista exterior de la capilla del Sagrario. -
El Alcalde de Lucena, José Luis Bergillos, ha señalado que las obras de restauración de la capilla del Sagrario de la iglesia de San Mateo podrían estar terminadas para las fiestas del Corpus Christi. El proyecto está a falta de ejecutar un modificado por valor de 12.000 euros consistente la restauración de la Custodia, la instalación de un sistema de defensa contra los rayos y la restauración de un zócalo interior, para lo que ya se ha solicitado la colaboración de la Consejería de Cultura. Bergillos señaló que esperamos que “dé el visto bueno la dirección general de bienes culturales de la junta para acometer ese modificado”. Cabe recordar que las obras interiores de la capilla fueron sufragadas por la Junta de Andalucía, mientras que la intervención exterior con un presupuesto de 193.000 euros ha sido financiada por el Ministerio de Cultura.

El Delegado Provincial ha adelantado igualmente la cooperación en otros proyectos de recuperación patrimonial, como la culminación de la restauración del Sagrario de San Mateo, la Iglesia de Santiago, la Cueva del Ángel o los Alfares Romanos de Los Tejares, además de proyectos para la difusión de programas culturales locales relacionados con la animación, publicaciones o el Ciclo de Grandes Exposiciones en Pequeño Formato.

La actuación prevista en la Iglesia de Santiago incluye la reconstrucción integral de la fachada del templo, declarado Bien de Interés Cultural, así como la sustitución el pavimento, obras de mejora en el campanario y los sistemas de iluminación interior. El proyecto, a cargo del arquitecto lucentino Manuel Roldán del Valle y el aparejador Carlos Nieto, podría iniciarse este año.

Ayuntamiento y Delegación también estudian las posibilidades de cofinanciación de proyectos como la limpieza y mantenimiento de la Aceña Árabe de Jauja, valorado en 65.000 euros, o la cubrición de la Cueva del Ángel, que ya se encuentra en marcha. Igualmente Dobladez se ha referido a la posibilidad de ampliación de los proyectos de animación y cómic iniciados en Lucena a través de la Filmoteca de Andalucía, la continuación de los espectáculos organizados por Circuitos Escénicos Andaluces y la colaboración en la edición de un catálogo especial con motivo de la exposición del pintor cordobés Emilio Serrano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN