El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  

La tribuna de El Puerto

Edúcame pero bonito

Las matemáticas, la lengua, la historia, las ciencias naturales o los idiomas son, evidentemente, doctrinas imprescindibles en la educación ya que nos aportan unos conocimientos generales necesarios para nuestro desarrollo como seres humanos.

Las matemáticas, la lengua, la historia, las ciencias naturales o los idiomas son, evidentemente, doctrinas imprescindibles en la educación ya que nos aportan unos conocimientos generales necesarios para nuestro desarrollo como seres humanos. Los últimos estudios científicos tratan de la importancia de las emociones del niño en su desarrollo y en cómo éstas afectan soberanamente a su aprendizaje.

El autoconocimiento, el autocontrol, la resolución de conflictos, la empatía, escuchar activamente, colaborar con los demás o resolver conflictos son junto al conocimiento académico lo que se denomina una educación integral.

Ésta consiste principalmente en implementar una serie de pautas en las escuelas con el fin de crear un aprendizaje más duradero, profundo y de calidad. La UNESCO establece en su informe “Aprendizaje académico y socio-emocional” (Academic and Social - emotional learning, Maurice J. Elias) cómo implementar programas de aprendizaje socio-emocional a través de diez puntos claves basados en la educación del carácter, el aprendizaje de servicio, el civismo y la inteligencia emocional.

Básicamente lo que se pretende con este enfoque es que los niños se conviertan en adultos responsables, pacíficos, que eviten el consumo de drogas y que se preocupen por los demás.

No es una labor fácil, nadie lo dijo, además de que intervienen factores como la familia o el entorno social en el que nos movemos, hemos de ser conscientes de que las emociones están en todas partes, en todos los rincones, en nosotros mismos y en los demás, es fundamental por ello comprender, ya desde niños, la necesidad de conocer las emociones y gestionarlas.

No sólo las nuestras sino que también la de los demás. Y en esto se basa principalmente la nueva corriente educativa que comenzó a finales del siglo pasado y que está empezando a tener mucha más relevancia en la educación contemporánea, que ya confirma a través de la experiencia y la investigación que este tipo de enseñanza se puede llevar a cabo y que constituye el único camino hacía el éxito profesional y personal.

 

Paola Delgado Iglesias es maestra y divulgadora. Blog (serhumanoyeducacion.blogspot.com.es).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN