El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  

Las obras de la avenida de la Paz, entre verano y octubre

El segundo tramo, que va desde el paseo de la Paz hasta la playa se llevará a cabo cuando no haya perjudicios para los comerciantes

  • Los obreros comenzaron a trabajar en las aceras más cercanas al hotel Playa de Valdelagrana. -
El equipo de Gobierno asegura que las obras que arrancan en la avenida de la Paz, en Valdelagrana, no afectarán al tráfico rodado ni a la afluencia masiva de público que ocupa esta urbanización. En principio, BSK, que se encarga de las obras de urbanización, faseará los trabajos. En estos meses se ejecuta el tramo desde el principio de la avenida de la Paz hasta el paseo de la Paz, y ya será tras el verano cuando se lleve a cabo que va desde la rotonda hasta el paseo marítimo. La idea es minimizar el impacto de las obras, como apunta el alcalde, Enrique Moresco, sobre todo para la actividad comercial.

Al ser unas obras de urbanización no habrá que buscar vías alternativas a la salida y entrada de vehículos en Valdelagrana, puesto que los carriles de la avenida de la Paz estarán abiertos al tráfico en todo momento.

A pesar de todo, estas obras cuentan con un notable retraso, puesto que la urbanización se iba a llevar a cabo en octubre de 2008, pero por procedimientos legales y trámites burocráticos no se ha comenzado hasta ocho meses después. Tiene un inversión de un millón y medio de euros y el periodo de ejecución está fijado en cinco meses.

Es un proyecto esencial que los vecinos de Valdelagrana reclaman desde años, por lo que se tendrán en cuenta sus sugerencias, en las que también ha intervenido la Asociación de Comerciantes de Valdelagrana (Acoval). Entre estas están regularizar la zona de terrazas, “para no permitir irregularidades, como ha ocurrido con anterioridad, ideas para el carril bici, que por aquí no pasaba y que haya una calle de salida de la urbanización”, que da justo a la rotonda de los salineros.

Las obras de urbanización afectarán al acerado, el asfaltado, la reorganización del tráfico y aparcamientos así como a la creación del carril bici, para que tenga conexión con el que discurre por la avenida de Europa hasta Los Toruños, al alumbrado, que irá por telegestión, y se harán los rebajes de accesibilidad, que antes tampoco se contemplaban en muchos puntos de esta avenida.

Estas obras estuvieron precedidas de las de saneamiento, que llevó a cabo Apemsa, y que fue un empeño personal del edil de Mantenimiento Urbano, Alfonso Candón, puesto que en el proyecto anterior que había realizado para esta zona no se contemplaba dicha mejora, necesaria por otro lado. Además, el equipo de Gobierno intentó que fuera la misma empresa la que se hiciera cargo de las dos obras, pero no fue posible.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN