El tiempo en: Sevilla
Lunes 03/06/2024  

Urbanismo expropia los terrenos del centro sociosanitario por 686.072 euros

Los terrenos estarán a diposición de la Junta a partir del martes de la próxima semana...

  • Terrenos donde se construirá el centro sociosanitario. -
La expropiación de los terrenos donde se construirá el centro sociosanitario costará 686.072 euros. Ese es el precio fijado por la administración en el procedimiento expropiatorio para la obtención de los suelos, con un total de 69.430 metros cuadrados. El precio final estipulado ha sido de 9,36 euros por metro cuadrado. Esta cifra ha experimentado un aumento respecto a la cantidad inicialmente prevista de 7,43 euros por metro cuadrado. El responsable municipal de Urbanismo, Francisco Algar, explicó que el Consejo de la Gerencia ha admitido una alegación presentada por los propietarios de los terrenos sobre la actualización del tipo aplicado sobre el coeficiente de capitalización de rentas, hecho que ha motivado el aumento del justiprecio fijado finalmente en unos dos euros por metro cuadrado.
El Consejo de la Gerencia de Urbanismo ya ha informado favorablemente sobre este proceso, ahora pasará al Pleno del Ayuntamiento que lo abordará para su aprobación definitiva el martes de la próxima semana. Una vez reciba el visto bueno los terrenos estarán a disposición de la Junta de Andalucía para la construcción del centro sociosanitario.

Ninguno de los ocho propietarios de los terrenos ha aceptado el acuerdo presentado por la administración local para la adquisición de los suelos. Tras su aprobación por la sesión plenaria del consistorio se hará efectiva la consignación de las cantidades a los propietarios establecido en el justiprecio.

El responsable municipal destacó la rapidez con la se ha llevado a cabo la adquisición de los terrenos. “Ha sido un procedimiento complicado conseguido en un tiempo record”, dijo. Quince meses han sido los necesarios para la obtención de los suelos desde que en febrero de 2008 la Junta de Andalucía sacara adelante una nueva normativa para la adaptación de los planes generales de ordenación urbana a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía. En noviembre del año pasado el Ayuntamiento adaptó parcialmente el PGOU a la legislación andaluza, mientras que en marzo de este año se aprobó definitivamente la innovación del PGOU con el que se calificaron los suelos, hasta ahora rústicos, como sociales. Finalmente fue el 18 de junio cuando la Gerencia de Urbanismo aprobó favorablemente el expediente de expropiación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN