El tiempo en: Sevilla
Lunes 24/06/2024  

El Centro Emprendedores alcanza un 70% de ejecución

Las obras requieren al menos un millón de euros más para su acabado definitivo

  • Estado actual del Centro Emprendedores, en el antiguo matadero de la ciudad. -
Las obras de construcción y adecuación del Centro Emprendedores de Arcos se encuentran muy avanzadas después de que estos días se pueda apreciar cómo ha cambiado la fisonomía de sus alrededores gracias a los trabajos de urbanización. El centro, concebido como un gran espacio de formación, para la instalación de las políticas de empleo y servicios claves como el Servicio de Empleo Andaluz (SAE) --su traslado desde la calle Paseo de Boliches se llevará a cabo en unas semanas---, ofrecerá un amplio abanico de atenciones al público.

Los trabajos cuentan con una inversión de 22.000 euros en una primera fase, ya que los planes del Ayuntamiento son continuar la obra de urbanización el próximo año hasta enlazar el Centro Emprendedores con las nuevas viviendas de la barriada San José, de reciente reconstrucción por la Junta de Andalucía; en definitiva rematar una urbanización que nunca se llegó a acometer en la zona conocida popularmente como antiguo matadero.

En estos momentos se construye un amplio acerado,  se reviste gran parte de la fachada y se ultiman los parterres para jardines, al tiempo que se realizan obras en las redes de saneamiento e iluminación.

En el interior del edificio
De otro lado, continúan las actuaciones en el interior del edificio a cargo de otros planes, dotándose de mobiliario algunas zonas para la puesta en marcha, por ejemplo, del SAE.

Según señaló durante la  visita realizada al lugar el delegado municipal de Urbanismo, Joaquín Macías, el objetivo del Ayuntamiento era acelerar estas obras por la importancia que el Centro Emprendedores tendrá a partir de ahora para los vecinos y usuarios de Arcos, en particular el SAE.

La preocupación del Ayuntamiento, y en concreto de la delegada municipal de Fomento, Eva Rosado, es conseguir la financiación que requiere el edificio para su acabado integral. En este sentido, ya se ha ejecutado un 70 por ciento, requiriéndose un millón de euros aproximadamente para cubrir el resto de las obras.

Rosado confía en que en breve pueda ofrecer “buenas noticias” sobre su negociación al respecto con otras administraciones públicas. En esta dirección, la culminación del edificio podría seguir en manos de posibles nuevas escuelas taller o talleres de empleo que pueda conceder también la Junta de Andalucía.
Eva Rosado espera que el edificio pueda estar completamente operativo en 2010.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN