El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

La salida de Bollullos de la Mancomunidad del Condado le costará al Ayuntamiento ocho millones, según el PSOE

Caraballo matizó que el Ayuntamiento de Bollullos adjudicó de forma "fraudulenta" a la empresa Aqualia los derechos de explotación del agua en la localidad por un plazo de 25 años y con un canon de 140.000 euros anuales

El secretario de Organización de la ejecutiva del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, aseguró hoy que la salida de Bollullos Par del Condado de la Mancomunidad del Condado le supondrá al Ayuntamiento un coste de "ocho millones de euros" de liquidación, que se aprobará en el pleno de la Mancomunidad este viernes, y además "se llevará a 13 trabajadores" de la Mancomunidad.

En rueda de prensa tras la reunión de la dirección provincial del partido, Caraballo matizó que el Ayuntamiento de Bollullos adjudicó de forma "fraudulenta" a la empresa Aqualia los derechos de explotación del agua en la localidad por un plazo de 25 años y con un canon de 140.000 euros anuales, "mientras que desde la Mancomunidad recibe unos cien mil euros anuales para la mejora de las infraestructuras".

En este sentido, el dirigente socialista aclaró que "sólo son 40.000 euros más y además deben hacer frente al pago de ocho millones de euros, que o bien acata el Ayuntamiento o este gasto recaerá en los ciudadanos".

Asimismo, Caraballo subrayó que el PSOE recurrió el proceso de privatización del servicio y que espera que "el juez paralice esta gestión o el PP dé marcha atrás, como ya hizo el Ayuntamiento de Lepe".

El secretario de Organización del PSOE tildó la operación de un "robo a mano armada" y se preguntó "quién se beneficia de que los bollulleros tengan que pagar ocho millones de euros", por lo que criticó además "el desprecio a los ciudadanos del PP", ya que, según una encuesta realizada en la localidad, "el 70 por ciento de los bollulleros están muy satisfechos con el servicio y sólo el 16 por ciento, que lo forma la extrema derecha del PP y los tránsfugas, están a favor de la privatización".

Por último, Caraballo señaló que la privatización se debe a "una trama del presidente de los populares, Javier Arenas, que está poniendo en peligro los puestos de trabajo de la Mancomunidad".



TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN