El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

La zona azul del paseo marítimo ?bate todos los registros previstos?

Durante los 77 días que ha permanecido operativa este estacionamiento de pago, un total de 260.730 vehículos usaron las 520 plazas disponibles en el tramo de playa, mientras que en el 2008 fueron 251.021 los que utilizaron la misma zona azul

El presidente de la empresa municipal de aparcamientos, Emasa, José Blas Fernández, adelantó ayer que la zona azul instalada en el paseo marítimo ha batido este verano “todos los registros de ocupación previstos”. Esta sociedad realizó ayer un balance muy positivo del tiempo que la medida ha estado en funcionamiento, desde el 1 de julio al 15 de septiembre.

Según datos ofrecidos por el Ayuntamiento, durante los 77 días que ha permanecido operativa este estacionamiento de pago, un total de 260.730 vehículos usaron las 520 plazas disponibles en el tramo de playa, mientras que en el 2008 fueron 251.021 los que utilizaron la misma zona azul.

De este modo, José Blas Fernández señaló que, “a pesar de la crisis económica”, los resultados demuestran que “Cádiz es una ciudad muy atractiva para los visitantes”. Según manifestó, estas cifras reflejan “un mayor movimiento de veraneantes y su lógica repercusión en los sectores turísticos de la capital".

El responsable de Emasa agregó que también es “muy importante” la rotación que se produce en el lugar. Así, este año ésta se ha elevado a 6,54 vehículos al día por cada plaza. “Ése es precisamente el objetivo: que cada plaza rote el mayor numero de veces para propiciar un aumento de los coches que pueden ocupar las plazas existentes en la ciudad”, dijo.

Según Fernández, con la implantación de la zona azul se ha logrado acabar con los turismos ventosa, los vehículos de los veraneantes que durante días cubrían las plazas y sólo se desplazaban para marcharse. Asimismo, durante el periodo estival “fomentamos una mayor actividad en el sector hostelero, que en los meses centrales del verano incrementan considerablemente su actividad económica”, apostilló.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN