El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

La buena vendimia traerá excelentes vinos

Las condiciones climatológicas y la lluvia a tiempo hacen que sea una de las mejores campañas

  • Se está últimando la recogida de la uva.
  • Los bodegueros están contentos con el desarrollo de la campaña de este año
Todos conocemos la importancia que está teniendo en los últimos años el sector vitivinícola rondeño, donde se están produciendo y embotellando unos vinos de muchísima calidad, y que están compitiendo con éxito en cuantos certámenes se presentan. El último éxito y, no cabe duda, que es un espaldarazo para el sector vitivinícola rondeño, ha sido esa Gran Medalla de Oro que ha obtenido el Pinot Noir ‘2008 de la Bodega ‘Los Aguilares’ en el recientemente celebrado Concurso Mundial del Pinot Noir que ha tenido su sede en Sierre -Suiza- y donde el vino rondeño ha tenido que competir con otros 1.143 vinos de la variedad Pinot Noir de 25 países. Eso demuestra que en Ronda se está haciendo muy buen vino, pues los galardones obtenidos en los últimos años por diferentes bodegueros, así lo certifican.

Ronda y su comarca están en plena vendimia. Hay bodegas que ya han terminado de recoger la uva mientras que otra están en ello. En Ronda y la Serranía se pueden obtener este año unas 900.000 botellas de vino, el 95 por ciento de ellas, serán de vino tinto, y 5 por ciento para vino blanco y otro 5 por ciento para vino rosado. En 2008 se obtuvieron alrededor de 800.000 botellas, por lo que la previsión señala que la producción puede ser un 10 por ciento más alta, ha señalado el presidente de la Asociación de Viticultores y Bodegueros de Ronda y la Serranía, Francisco Retamero.
En Ronda y la comarca existen alrededor de 250 hectáreas destinadas al viñedo. Hay 15 bodegas en activo. Por cada hectárea, según ha explicado el Director de la Oficina Comarcal Agraria -OCA, Juan Luis Muñoz, se pueden obtener 7.500 kilos de uva.
Este año no ha habido desajustes climatológico que han complicado la vendimia. Se ha mantenido el calor durante un tiempo considerable que ha provocado el adelanto de la vendimia. «Ha sido un año bastante bueno, todo el mundo está contento», ha dicho Retamero
De momento se han recogido las variedades más tempranas. Quedan por recoger las Petit Verdot y Cavernet Souvignon. La lluvia que cayó recientemente ha provocado que la uva esté en su grado óptimo de maduración. El viento empezó a deshidratar el fruto y las últimas lluvias lo han rehidratado. «El aspecto es magnífico», ha explicado Retamero.
La mayoría de las plantas tienen menos de diez años en Ronda y la comarca. Según Retamero, no se llega al tope de su producción de cada planta puesto que no es aconsejable agotarlo. También ha explicado que de un kilo de uva sale aproximadamente 0,7 litros de vino. El presidente de la Asociación de Viticultores y Bodegueros de Ronda y la Serranía comentó que «cree que durante los próximos años se podrá alcanzar el millón de botellas de vino en Ronda y la comarca».


Por su parte otro bodeguero, y uno de los pioneros en plantar vides en nuestra ciudad, y con el sistema de espalderas, aparte de tener todo su viñedo -en la zona de La Sanguijuela Baja-, en producción ecológica. Nos referimos a Federico Schatz, que también tiene casi finalizada la vendimia del 2009, comenta a Ronda Semanal que «aún queda por recoger esas variedades más tardías de Petit Verdot y Cavernet Souvignon».
Continúa comentándonos Federico Schat: «La vendimia es de muy buena calidad, con una acidez bastante alta y muy homogénea, lo que se traducirá en sacar los próximos meses vinos de bastante calidad. Y en cuanto a la producción se asemejará bastante a la del año anterior, aunque con un leve aumento de aproximadamente un 10 % más. La influencia del año pluviométrico ha afectado muy positivamente al viñedo, lo que hará que se mejore la calidad una vez estos vinos se embotellen».
Eso es bueno para Ronda y para este sector vitivinícola que va en aumento y que cada vez se va abriendo más al exterior.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN