El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Un isleño lleva nueve años solicitando que le den una vivienda de alquiler

Manuel Hernández afirma que "siempre me he encontrado con el silencio administrativo".

  • Manuel Hernández mostrando todos los escritos que ha presentado. -
  • Ni Servicios Sociales, ni Esisa le han dado una respuesta afirmativa en todo este periodo
Se llama Manuel Hernández, fue presidente durante varios años de la Asociación de Padres y Madres Separados y desde hace nueve años no para de enviar escritos al área de Servicios Sociales y a la Empresa Municipal de Suelo (Esisa) reclamando un piso de alquiler, pero de momento se tiene que conformar con ir de vivienda en vivienda cuando se le cumplen los contratos y a primeros de 2010 tendrá que dejar la casa que en estos momentos ocupa en la calle San Marcos.

“Cuando empecé a reclamarla en el año 2000 cobraba 791 euros, de los que 250 euros eran para pagar la casa y el resto para vivir. Fue entonces cuando reclamé una vivienda de alquiler y, nueve años más tarde, sigo obteniendo una respuesta negativa”.

Durante años, este isleño ha mantenido un litigio con su anterior esposa por la pensión que tenía que pasarle y recientemente la justicia le ha dado la razón, con lo que ha empezado a cobrar de manera íntegra su sueldo que supera los 1.200 euros. Precisamente el pasado martes recibió una respuesta por parte del gerente de Esisa, Lorenzo Braojos, en la que le señalaba, siempre según Manuel Hernández, que con ese dinero que percibía todos los meses no podía acceder a una vivienda protegida en régimen del alquiler al haber personas en una situación más desfavorecida que la de Manuel. “Es ahora cuando se acogen a que gano ese dinero, cuando durante los nueve años anteriores no me han hecho ni caso e inclusive la mayoría de las veces he encontrado el silencio administrativo, tanto del Ayuntamiento, como de Urbanismo y de Esisa”.

Minusvalía

Hernández, que sufre una minusvalía del 36 por ciento debido a problemas que padece desde hace años en la columna vertebral, entiende que le ampara un derecho que recoge la Constitución Española y critica que “desde el año 2000 me han estado dando largas, inclusive cuando tenía a mi hijo bajo mi custodia no miraron por su salvaguarda del niño, tal y como recoge la Ley”, sentencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN