Abren matrículas del Máster en Tecnologías y Gestión del Ciclo Integral del Agua

Publicado: 29/07/2020
Organizan la Universidad de Sevilla y EMASESA y llega a su tercera edición. Hasta el 20 de septiembre permanece abierto el plazo de preinscripción y matrícula
Hasta el próximo 20 de septiembre permanece abierto el plazo de preincscripción y matrícula del Máster 'Tecnologías y Ciclo Integral del Agua' que imparte la Universidad de Sevilla.

Cuenta con una clara orientación práctica, en el que se transmite a futuros profesionales del agua la experiencia y conocimientos de EMASESA y otras empresas del sector e instituciones, en una formación innovadora y de calidad en instalaciones de empresas gestoras de agua.

La Cátedra del Agua, constituida por EMASESA y la Universidad de Sevilla con el objetivo de desarrollar múltiples actividades en torno a la gestión del ciclo integral del agua, tales como formación, investigación, desarrollo y divulgación, promueve  la tercera edición del Máster en Tecnologías y Gestión del Ciclo Integral del Agua. El máster presenta un programa formativo para perfiles técnicos y directivos, cuyo principal objetivo es proporcionar una visión integral de la gestión del ciclo del agua y la adquisición de competencias para la toma de decisiones estratégicas.

Las clases comenzarán a impartirse el 16 de octubre, las teóricas serán los viernes por la tarde y los sábados por la mañana. Las prácticas los viernes por la mañana.

El máster da posibilidad de pago fraccionado, además de contar con un programa de prácticas opcionales retribuidas de 6 meses (600€/mes), a disposición de todo el alumnado,  que te permitirá establecer una red de contactos esencial de cara a tu futuro profesional.

 

Cátedra del Agua de EMASESA-Universidad de Sevilla

La cátedra EMASESA está constituida por la Empresa Metropolitana de Aguas de Sevilla (EMASESA) y la Universidad de Sevilla, y está enfocada en todos los aspectos del ciclo integral del agua.

Su objetivo es la promoción de actividades docentes, divulgativas y de investigación vinculadas con la realidad, problemática y perspectivas del agua

Está dirigido a alumnado universitario, profesionales del sector, docentes, grupos de investigación y a empresas y asociación del sector.



 

Novedades: Descuento del 20 por ciento

Este año, debido a las circunstancias tan especiales que nos rodean, se ha establecido un descuento del 20% en el precio.

Los alumnos podrán realizar las prácticas tanto en EMASESA como en las empresas colaboradoras para prácticas extracurriculares.

 

© Copyright 2024 Andalucía Información