El tiempo en: Sevilla
Jueves 06/06/2024  

El 85% de taxistas se suma al paro por la Ley Ómnibus

Alrededor de un 85% de los taxistas gaditanos secundaron ayer la concentración y el paro, convocado por la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi para la jornada de ayer jueves de 11.00 a 13.00 horas.

  • Alrededor del 80% de los taxistas gaditanos secundaron el paro de ayer. -
  • La concentración de 11.00 a 13.00 horas se llevó a cabo en Cádiz sin incidentes
  • La federación andaluza se reúne mañana
Alrededor de un 85% de los taxistas gaditanos secundaron ayer la concentración y el paro, convocado por la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi para la jornada de ayer jueves de 11.00 a 13.00 horas.
El presidente de Radio Taxi, José Manuel González, explicaba ayer que el paro “ha estado muy bien, se han sumado alrededor de un 80 o un 85% de los taxistas”, destacando también “la normalidad con la que se ha desarrollado todo, sin incidentes como en otras poblaciones”, explicó el presidente de Radio Taxi.
La movilización centra su objetivo en la supresión de la liberalización del sector, tras el acuerdo de la implantación de la Ley Ómnibus. Concretamente el artículo 21 de la llamada Ley Ómnibus pretende instaurar un servicio de taxi paralelo al existente, a través de vehículos de alquiler con conductor. Unos vehículos sin taxímetros y sin ningún tipo de regularización administrativa ni tarifaria.
El presidente de Radio Taxi Cádiz, prefiere estar “en compás de espera”, a la hora de valorar la Ley”, pues prefiere esperar a la reunión que mantendrán mañana todos los representantes del taxi andaluz que forman parte de la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi. “La Ley se ha aprobado con una serie de modificaciones y mañana veremos esos matices y modificaciones con las que se pretende aprobar la Ley Ómnibus. A partir de ahí, valoraremos”, explicó González.

“Esto abaratará el sector del taxi”
Aunque por el momento los taxistas gaditanos, como explica el presidente de Radio Taxi José Manuel González, prefieren mantenerse a la espera a la hora de valorar la aprobación de la Ley, pues “tiene una serie de modificaciones que no conocemos y que tenemos que saber cuáles son para valorala”, si tienen claro que esto puede “abaratar el sector del taxi”.
Y es José Manuel González considera que “esto puede terminar con multinacionales que compren una flota grande de vehículos, pseudotaxis. Personas con un gran poder adquisitivo que se entrarán en este sector, que contratarán a cuatro conductores mal pagados y que sin duda van a abaratar el sector”.
En lo jornada de mañana, reunión clave de la Federación Andaluza del Taxi donde se analizará y se valorará la situación .

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN