El Gobierno de España ha actuado en un total de 21 playas en nueve municipios del litoral de la provincia de Málaga desde el pasado mes de noviembre hasta el cierre del mes de marzo, unas actuaciones que se enmarcan en la Estrategia para la Protección de la Costa de Málaga aprobada por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en 2022 y que contempla aportes de arena y actuaciones.
Las actuaciones suponen una inversión de 2,1 millones de euros enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos Next Generation a través de sendos contratos: para la costa occidental se destinan 1,3 millones de euros y para la costa oriental se contemplan 800.000 euros de inversión.
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha recalcado "el esfuerzo inversor" del Gobierno de España en materia de playas, "que se demuestra con la ejecución de los mayores contratos de mantenimiento y mejora de las playas de la provincia en la historia".
Salas ha resaltado, que estas actuaciones "comprenden el movimiento de arena excedente en ciertas zonas para compensar áreas deficitarias, ya sea con arena de las propias playas o con aportes de áridos de ríos o arroyos, la retirada de elementos antrópicos y el perfilado de las playas para favorecer una mejor dinámica natural".
El estado general de las playas de la provincia a una semana vista de Semana Santa "es bueno" en estos momentos sin incidencias reseñables y el balance de las actuaciones realizadas hasta la fecha en virtud de estos contratos de mantenimiento "arroja un resultado muy positivo, concluyéndose un buen comportamiento del litoral tras los mismos".
No obstante, "se siguen observando restos de sedimentos en diversas playas que han sido arrastrados por la crecida de ríos y arroyos tras las últimas borrascas, una materia que se circunscribe a la limpieza de las playas que es competencia de los ayuntamientos".
Ha explicado también que todas las actuaciones desarrolladas están consensuadas con los ayuntamientos de los municipios del litoral y han estado sujetas a posibles variaciones en función de las dinámicas del litoral como entorno natural que es y a las necesidades que puedan observarse desde la Demarcación de Costas de Málaga.
Actualmente, la Demarcación de Costas de Málaga continúa ejecutando trabajos y perfilando las últimas actuaciones en otras nueve playas de ocho municipios a lo largo de los meses de abril y mayo para concluir los trabajos previstos en estos contratos de mantenimiento.