El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Barbate

Forja XXI clausura su escuela taller de audiovisuales de Vejer de la Frontera

El alcalde de esta localidad y el director general de la Fundación entregan los diplomas al alumnado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Entrega de diplomas -

La formación de 20 jóvenes en las especialidades de imagen y sonido y, de soslayo, la potenciación del Centro de Interpretación del Viento de Vejer de la Frontera han sido los fines primordiales de la escuela taller de audiovisuales que, gestionada por la Fundación Forja XXI en esta localidad, ha finalizado tras concluir el periodo formativo contemplado en este tipo de iniciativas.
Durante este acto oficial, el alumnado trabajador recibió los diplomas de manos del alcalde de Vejer, José Ortiz, y del director general de esta Fundación, Juan José Ruiz Márquez, que expresó su deseo de que “la formación recibida pueda ayudaros a encontrar un empleo lo antes posible”. Además, agradeció la colaboración del Ayuntamiento por la cesión de sus instalaciones para el desempeño de estas actividades y la aportación económica del Servicio Andaluz de Empleo porque “sin esos fondos, este proyecto no se hubiera llevado a cabo”.

En esa misma línea incidió el primer edil de la localidad, quien agradeció a Forja XXI la puesta en marcha de la escuela taller y subrayó que todo el material elaborado por los alumnos “será de mucha utilidad para la promoción turística de la comarca”.

Esta escuela taller ha tenido como objetivo prioritario que jóvenes menores de 25 años estén capacitados como ayudantes de montaje y de postproducción de productos audiovisuales como documentales, reportajes y cortos, ya sea de forma autónoma o por cuenta ajena en empresas de este sector. En este sentido, las administraciones públicas (medios de comunicación, teatros…), productoras y empresas organizadoras de eventos musicales demandan, cada vez más, personal especializado en el ámbito de la imagen y el sonido, por lo que se trata de un nuevo yacimiento de empleo en la provincia de Cádiz con alentadoras perspectivas de futuro.

El alumnado, en la primera fase, elaboró pequeños documentales y reportajes relacionados con el patrimonio cultural de Vejer -comercio, artesanía local, turismo y tradiciones-. Además, este proyecto formativo ha contribuido a la divulgación de la historia de los molinos que aún existen en esta comarca y a la sensibilización de la población sobre la importancia de la energía eólica.

La escuela taller Audiovisuales Comarca de La Janda, promovida por esta fundación y con dos años de duración, ha estado subvencionada por el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera (Cádiz) y el Fondo Social Europeo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN