El tiempo en: Sevilla
Lunes 03/06/2024  

Barbate

Urbanismo acometerá el cerramiento del Parque Infanta Elena

El proyecto incluye el sembrado de césped y se enmarca entre los objetivos de los Planes de Empleo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Proyecto Parque Infanta Elena.

La Delegación Municipal de Urbanismo acometerá en las próximas semanas los trabajos de cerramiento del Parque Infanta Elena, así como el sembrado de césped por parte del Departamento de Jardinería. Este proyecto está enmarcado dentro de los objetivos de los Planes de Empleo Joven y 30+, de los que actualmente es beneficiario el Consistorio, ya que tanto el trabajo urbanístico como las labores de sembrado se realizarán con personal contratado a través de esta iniciativa.

El objetivo principal de este proyecto es la realización de un cerramiento con un horario establecido de apertura y cierre. Esto permitirá que exista un control en el parque para que, por ejemplo, se planten y conserven diferentes especies arbóreas o se realicen actividades en el recinto. Este cerramiento se colocará en todo el perímetro del Parque Infanta Elena, con una longitud de 236 metros.

Para la estética del cerramiento se ha proyectado un muro con pilastras de ladrillo en color ocre a cara vista, de forma que recuerde al que existía en el parque anteriormente. Sin embargo, se realizará una modificación al diseño original, ya que sobre el muro de 0,90 centímetros y las pilastras, aparecerán unas vallas para hacer así la vista más permeable entre el interior y el exterior del parque. La altura total del cerramiento será de 2,40 metros.

Con esta solución se conseguirá recordar al antiguo Parque Infanta Elena sin perder la esencia de espacio abierto que tiene actualmente. Además, el proyecto contempla la ampliación de la zona de acera alrededor del parque, mediante el retranqueo de la nueva muralla. Asimismo, se han proyectado cinco accesos al parque: dos principales por las calles Pío XII y Baessipo, dos situados en la Plaza Basilio Valencia y otro más en la calle Pablo Neruda.

El alcalde de Barbate y responsable del Área de Urbanismo, Miguel Molina, ha destacado que “este proyecto es una prioridad para el equipo de Gobierno, ya que la recuperación del Parque Infanta Elena se incluía dentro de nuestro programa electoral”. Molina ha añadido la importancia de poner en valor este lugar tan importante del patrimonio barbateño “para que vuelva a lucir con el esplendor que tenía anteriormente”. El alcalde también ha querido agradecer la labor que realiza el colectivo El Kinto Pino en los trabajos de cuidado y revitalización del parque.

Por último, destacar que los Planes de Empleo Joven y 30+ se enmarcan dentro de la Iniciativa Cooperación Social y Comunitaria, que se financia a través del Fondo Social Europeo. Así, el Programa Emple@Joven se financia a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020, y el Programa Emple@30+ es financiado por el Programa Operativo FSE 2014-2020). El objetivo de estos planes es favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo.

Presentación del proyecto

El alcalde, Miguel Molina, y el delegado de Participación Ciudadana, Juan Miguel Muñoz, han estado hoy viernes con representantes de los colectivos El Kinto Pino, Por un Barbate con Encanto y vecinos del Casco Antiguo para explicarles de primera mano el proyecto de cerramiento del Parque Infanta Elena. Al encuentro también han acudido los técnicos municipales para aclarar las dudas de los presentes.

La reunión se ha producido en el propio parque en un clima distendido, en el que también se han escuchado las peticiones de las asociaciones para el futuro del proyecto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN