El tiempo en: Sevilla
Viernes 21/06/2024  

Barbate

Ilan Wolf trae la técnica de cámara oscura

Ilian Wolff utiliza la magia de la fotografía para conseguir distorsión en la imagen

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la exposición de Ilan Wolff en la Casa de la Cultura de Antequera. -
  • Las instantáneas son fruto de sus viajes a Israel, París o Nueva York en su furgoneta
Ilan Wolf, será el tutor de un curso de cámara oscura que se impartirá en Antequera del 16 al 19 de octubre. Y es que este fotógrafo israelí inauguró el pasado miércoles su exposición `Antología y fotografías recientes´, que se muestra en la Casa de la Cultura. En este curso pueden participar todos los interesados hasta completar aforo, siempre con previa preinscripción en la Casa de Cultura de la localidad hasta el próximo 29 de septiembre.

Sus instantáneas, realizadas con la técnica de cámara oscura son fruto de sus viajes a Israel, París o Nueva York en su propia furgoneta convertida en cámara gigante, le han valido el reconocimiento internacional. Ilan Wolff retrocede a estos orígenes para lograr impregnar sus imágenes de la sombra, de la huella, técnica que para muchos conforma una imagen de contemporaneidad. Combina además cámara estenopeica y fotograma en lo que él mismo ha bautizado como `estenogramas´. Esto le permite interactuar con las imágenes proyectadas, bien con objetos situados sobre el negativo o incluso mediante su propia silueta interpuesta en la proyección.
Huyendo de las nuevas tecnologías y en pleno siglo XXI, este fotógrafo israelí ha desarrollado como nadie la técnica de la Cámara Oscura, utilizando la magia de la fotografía para conseguir imágenes distorsionadas que confieren a su obra un estilo propio.

“Esta rama de la fotografía es además beneficiosa para las jóvenes generaciones, pues estimula la imaginación utilizando material reciclado, mientras que para los adultos es una nueva forma de crear imágenes sin hacer uso de botones electrónicos”, detalló Ilan Wolff. Muy preocupado por difundir las enormes posibilidades que ofrece esta técnica, ha dirigido innumerables talleres por todo el mundo. La exposición forma parte de los fondos fotográficos permanentes del Centro Andaluz de la Fotografía de Consejería de Cultura.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN