El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

El paro se frena en marzo con tan solo 800 desempleados menos en Málaga

La afiliación a la seguridad social sufre un importante crecimiento en este mes de marzo, con 10.722 cotizantes más y alcanzamos las 720.000 personas ocupadas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Dos empleados de hostelería en una imagen de archivo. -

La bajada del paro se ralentiza en Málaga durante marzo. En este mes solo se han registrado 764 desempleados menos, dejando 120.331 parados. Pero si miramos la afiliación a la seguridad social, aquí los datos son “positivos”, ha valorado María José Prados, secretaria de empleo de CCOO de Málaga. Se ha experimento un crecimiento, con 10.722 cotizantes más alcanzándose prácticamente las 720.000 personas ocupadas en el mercado laboral malagueño.

Del total de esta reducción, el “58 por ciento han sido mujeres que han salido de las listas del paro, frente al 42 por ciento de hombres”. También son las personas mayores de 25 años quienes absorben el cien por cien de esta reducción, puesto que el paro registrado de personas jóvenes se ha incrementado en 214 personas.

Por su parte, Luisa Rodríguez, secretaria de empleo de UGT Málaga, ha destacado que han sido el sector servicios e industria los dos sectores que han visto reducir su tasa de paro, un descenso de 1.110 y 100 personas paradas menos, respectivamente. En el resto de sectores ha subido. Ante ello, Rodríguez ha insistido en la “necesidad” de “invertir” en agricultura, construcción y, sobre todo, la industria que es “donde el empleo es más estable y de calidad”.

Ambos sindicatos creen que el empleo en la provincia tiene “debilidades”, que “hay que intentar corregir”, como su distribución geográfica, ya que el 82 por ciento del empleo se concentra en Málaga ciudad y la costa del Sol Occidental. Por ello, exigen a las administraciones planes de empleo dirigidos al resto de comarcas malagueñas para paliar ese “gran desequilibrio”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN