El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Denuncia al hospital por entrar con fiebre y salir sin piernas ni manos

Una joven de 25 años, L.F.F., ha interpuesto una denuncia contra el Hospital de Albacete después de que en 2007 ingresase en dicho centro con mal estado general, fiebre y disnea, y saliera del mismo sin piernas ni manos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Una joven de 25 años, L.F.F., ha interpuesto una denuncia contra el Hospital de Albacete después de que en 2007 ingresase en dicho centro con mal estado general, fiebre y disnea, y saliera del mismo sin piernas ni manos, tras recibir un tratamiento de “altas dosis de drogas vasoconstrictoras durante al menos 9 días”.

Así consta en la denuncia remitida a EFE desde el Defensor del Paciente, en la que se detalla que ésta fue interpuesta el jueves en los juzgados albaceteños.

La paciente ha lamentado que desde el Complejo Hospitalario de Albacete no le haya sido facilitado su expediente completo y exige que se investigue “con la historia clínica completa, si el origen de sus lesiones está en una mal praxis médica y que, en tal caso, se deriven las consecuencias que establece la ley”.

La joven, vecina de La Roda (Albacete), madre de cuatro hijos, ingresó en urgencias del Hospital de Albacete el 12 de noviembre de 2007 por los síntomas antes citados y fue valorada por los servicios de Ginecología, ya que acababa de dar a luz, y por Medicina Interna.

Estando en Urgencias, la paciente empeoró bruscamente y, tras las oportunas pruebas, se le diagnosticó, siempre según la denuncia, “una sepsis por streptococo pyógenes, por el que entra en shock séptico y por el que se le administran altas dosis de drogas vasoconstrictoras durante al menos nueve días”.

En el comunicado del Defensor del Paciente, se indica que, “como consecuencia de la administración masiva de estos fármacos, presentó isquemia y necrosis profunda en miembros inferiores y superiores, por los que se procede a la amputación de ambas manos y piernas”.

Asimismo se indica que, tras largos periodos de rehabilitación, en estos momentos la paciente está siendo tratada por el Servicio de Traumatología del hospital madrileño de La Paz, “para ser sometida a una compleja y pionera intervención plástica para aminorar sus secuelas”.

Con objeto de estudiar los hechos descritos, la denunciante, a través de su letrado, solicitó por fax, el pasado 2 de junio, a la dirección del Complejo Hospitalario de Albacete una copia íntegra de su historia clínica, en ejercicio de los derechos que le otorga la Ley, no recibiendo respuesta del hospital hasta el pasado julio.

En dicha respuesta se aporta una pequeña parte de la historia (análisis clínicos), ya que, “a pesar de múltiples gestiones con los servicios clínicos y el archivo central, no nos ha sido posible localizar el resto de la historia clínica, que se encuentra extraviada”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN