El tiempo en: Sevilla
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Nuevo paso para facilitar la carga eléctrica de cruceros en el muelle de Cádiz

La APBC adjudica las obras para la línea de evacuación entre la subestación Las Cortes 20 Kv y el Puerto gaditano por más de 1,1 millones de euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Turistas de un crucero en Cádiz en imagen de archivo. -

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) adjudicó el pasado 17 de abril las obras de construcción de la línea de evacuación entre la subestación Las Cortes 20 Kv y el Puerto de la Bahía de Cádiz a Eiffage Energía S. L. U. por un importe de 1.109.499,38 euros y un plazo de ejecución del contrato de cuatro meses.

Estos trabajos son imprescindibles dado que la red eléctrica del Puerto de la Bahía de Cádiz no puede satisfacer actualmente la demanda del nuevo sistema OPS (On‐shore PowerSupply), destinado a la conexión de los buques a la red eléctrica terrestre mientras permanecen atracados en los muelles comerciales. 

Las actuaciones proyectadas se realizarán entre la subestación de Las Cortes y el muelle Alfonso XIII del Puerto de la Bahía de Cádiz, discurriendo por terrenos públicos del Ayuntamiento de Cádiz, por terrenos de la APBC, terrenos ocupados por Navantia Cádiz y por terrenos ocupados por el Consorcio de Bomberos de Cádiz.

De acuerdo a la memoria descriptiva del proyecto, la nueva línea subterránea de media tensión suministrará 16,5 MVA al Puerto de la Bahía de Cádiz. El circuito eléctrico se ejecutará mediante nueve cables unipolares de 240 mm2 de aluminio, tres cables unipolares por cada fase, que discurrirán en el interior de tubos de 200 mm de diámetro nominal, de polietileno de doble capa, y tres cables unipolares como máximo por cada tubo.

Las canalizaciones se instalarán tanto por calzada, carriles bici, acerados o terrizo, por lo que se deberá reponer estos pavimentos con secciones similares a las existentes. Cabe recordar que la Subestación Las Cortes está situada en la Avenida Las Cortes de Cádiz, esquina con Calle Carpinteros de Ribera, y es propiedad de la compañía Eléctrica de Cádiz S. A.

También dentro del alcance del proyecto está la ejecución de una canalización subterránea paralela a la de la línea de media tensión, esta canalización se ejecuta para futura conexión entre la Subestación Las Cortes y la Nueva Terminal de Contenedores del Puerto de Cádiz.

El Puerto de Cádiz será el primero del país en ofrecer el  sistema OPS, de la mano de Endesa X, que se encargará del suministro y la explotación del servicio. Según las estimaciones de la APBC, estará operativo a partir del mes de septiembre de este año. Para Teófila Martínez, presidenta de la entidad, el proyecto de electrificación para cruceros es un claro ejemplo del compromiso con la sostenibilidad, de la que ha dicho en reiteradas ocasiones, “no es una opción, sino una obligación. “No somos libres de elegir ser sostenibles o no. Estamos obligados a serlo y en el caso concreto del Puerto de Cádiz estamos comprometidos con el verde”, ha insistido. No en vano, en enero de 2024, el Puerto de Cádiz ha suministrado por vez primera GNL a un crucero en puerto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN