El tiempo en: Sevilla
Lunes 03/06/2024  

Cádiz

El Ayuntamiento define su estrategia para la construcción de vivienda

El equipo de Gobierno trata de agilizar los trámites urbanísticos y opta por la expropiación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Vista aérea de Cádiz. -

El portavoz de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDH-A) en Cádiz, Rafael Lara, advirtió esta semana de que el acceso a la vivienda no es ya solo “el problema más grande que tiene” la capital, sino que “es un drama”. Lara, que hizo estas declaraciones en la presentación de las jornadas organizadas por la entidad para abordar la coyuntura, cuestionó, asimismo, “las políticas erráticas de las administraciones públicas” para dar solución. Sin embargo, el alcalde, Bruno García, que ha expresado su respeto ante las propuestas de APDH-A en esta materia, ha confeccionado una hoja de ruta para este mandato con el objetivo de paliar la situación.

El equipo de Gobierno parte de la previsión recogida en el Plan de Ordenación Urbana (PGOU) y el Plan Municipal de Vivienda de la posibilidad de construir hasta 3.500 viviendas. Para ello, fuentes municipales apuntan que es preciso “trabajar con instrumentos urbanísticos más ágiles”. En este sentido, valoran la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista), que permite llevar a cabo el PERI de Navalips con celeridad o vía estudio de detalle.

Por otro lado, ha iniciado la expropiación de fincas después de ocho años sin que se haya efectuado alguna, una alternativa que “permitirá contar con más espacios para incrementar la oferta de vivienda en la localidad y moderar el precio”. De hecho, las mismas fuentes remarcan que, “de las apenas 63 viviendas construidas” en los dos últimos mandatos, “fue gracias a la fincas expropiadas y adquiridas por el PP antes de 2015 en Doctor Marañón, Botica, Santa María o Cruz.

Finalmente recuerdan que están en marcha las promociones de Santiago, 11; Marqués de Cropani, 2; García de Sola, 20 y Setenil de las Bodegas, y está la garantizada la construcción de 106 viviendas, de las que el 80% se destinarán al alquiler social en Pericón de Cádiz 3-5, Sagasta 77-79, Calderón de la Barca 19, Marconi 14, García de Sola 22 y San Juan Bautista la Salle 17.

Rehabilitación interior

El Ayuntamiento de Cádiz considera que no solo hay que agilizar la construcción de vivienda, sino que, además, es preciso invertir en el mantenimiento del parque público. Por ello, Procasa dispone de un millón de euros para Plan de Rehabilitación Interior de Viviendas del Parque Municipal. La concejala Ana Sanjuán ha indicado que la previsión es que se beneficien de este programa unas 161 familias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN