El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

El IES Columela cuenta con el primer Punto Arcoiris para velar la diversidad sexual

El objetivo del proyecto impulsado por el Ayuntamiento es concienciar sobre la inclusión y prevenir casos de acoso escolar y LGTBIfobia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del Punto Arcoiris en el IES Columela. -

El IES Columela cuenta desde este jueves con el primer Punto Arcoiris cuyo objetivo es “concienciar y sensibilizar” sobre la inclusión y diversidad sexual y “prevenir” casos de acoso escolar y LGTBIfobia.

La delegada municipal de Políticas de Inclusión y LGTBI del Ayuntamiento de Cádiz, Virginia Martín,  promotora de la iniciativa, ha destacado en declaraciones a 7TV que “hay que mostrar tolerancia cero hasta el infinito y más allá” contra la discriminación “y las conductas violentas” y ha remarcado que el equipo de Gobierno también toma partido para velar por “la salud mental de los jóvenes”, y garantizar “amar y ser amado” en libertad.

El alumnado, ha agregado, contará con una guía de servicios y recursos municipales.

“Falta información”, ha apuntado, por su parte, Manuela Martínez, en representación de la Aghois, por lo que ha celebrado la puesta en marcha del Punto Arcoiris. Martínez ha indicado que, si bien internet permite a los jóvenes que se preguntan “qué soy” encontrar referentes para “aclararse”, también ha dado cabida “a bulos y mentiras sobre la diversidad sexual”.

Por ello, ha considerado de vital importancia este tipo de propuestas, que se extenderá por el resto de centros de secundaria, aunque es partidario de adelantar la educación en inclusión desde la primaria.

Para Márgenes y Vínculos, organización también participante en la iniciativa, es importante la implicación de la comunidad educativa, de las administraciones públicas, pero también de la ciudadanía en general.

Al respecto, Coral González, directora del IES Columela, ha explicado que en casos de acoso, el equipo directivo investiga la situación, tras activar el protocolo interno, “para analizar la situación, ofrecer apoyo psicosocial y emocional al alumno, se habla con la familia y con las entidades que puedan ayudar para desplegar una red de apoyo”.

Antonio Caro, de la Fundación Cádiz CF, ha expresado, igualmente, el compromiso del club, “uno de los pocos de LaLiga” que combate la LGTBIfobia, en el marco de la estrategia del club para luchar contra la lacra del acoso local en las aulas.

Al acto han asistido, asimismo, la concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, el concejal de Educación, José Manuel Verdulla, y el concejal de Deportes, Carlos Lucero, y el proyecto cuenta con el respaldo de la Universidad de Cádiz (UCA).

El Ayuntamiento de Cádiz ha recordado, finalmente, en una nota de prensa que ofrece un servicio de información y atención al colectivo LGTBI disponible a través del teléfono 956 75 52 54 y del correo electrónico atencionLGTBI@cadiz.es, desde donde se brinda apoyo emocional, orientación y asesoramiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN