El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

“Acabaremos por hacer las compras sólo en el Piojito”

Los vecinos se quejan de “no poder comprar ni lo básico” cierre. Varios establecimientos temen “tener que cerrar o echar empleados”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • La cesta de la compra se verá afectada con la subida del 8 al 10 por ciento en los productos básicos -

La calle no es ajena a la noticia que daba en la jornada del miércoles Mariano Rajoy, con respecto a la subida del IVA. De hecho, “la comidilla del día ha sido los recortes de Mariano”, como comenta una camarera del Bar Samir, en pleno Mentidero. Aunque bien es cierto que todavía no tenían muy claro cuánto subía cada producto, algunos sí sabían que a partir de ahora “nos toca privarnos de muchas cosas importantes”.

Una de ella es las bebidas alcohólicas que pasarán de tener un IVA del 18 al 21 por ciento, lo que conllevará un gasto más importante para los consumidores. María Jesús Muñoz, clienta de uno de los supermercados Super Cerka, mantenía que “llevo una cesta con lo más básico, cuando empiece a subir todo no sé que quitará”, tomándose con humor las reformas, pero criticándolas al hablar de “un abuso para los ciudadanos, que nos vamos a quedar muy delgados, de la dieta que vamos a hacer”.

Donde también se notará la subida es en el textil y el calzado que, aunque algunas empresas ya han anunciado que no subirán los precios, otras “no tenemos más remedio”, porque también “tenemos que pagar luz, agua, local”. Como comentan desde la tienda For Kids. “La ropa de bebé ya es cara porque tiene mucho gasto, ahora va a subir y me temo que vamos a tener que cerrar”, comentaba Bárbara Madroñal mientras atendía a sus clientes. “Llevamos entre promociones y rebajas más de un mes y medio y las ventas son muy malas”, preguntándose “qué espera el Gobierno que vendamos”. Sentenciando que “acabaremos comprando todo en el piojito y las marcas blancas”.

En este mismo sentido se manifiesta Nuria Forero, dependienta de la tiene de golosinas Wonkandy, quien sostiene que “esto va a pasar factura y seguramente echen a más gente a la calle”, ya que “los chuches – haciendo alusión a las palabras del presidente del Gobierno - necesitan de unos gastos de conservación y hay que pagar”. Asimismo, la empleada habla de los gastos del alquiler del local, “que ya son de por sí altos, ahora los serán más”.

Basta con salir a la calle para comprobar la indignación de vecinos y comerciantes, que además ven cómo el turismo, también puede verse “muy afectado”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN