El tiempo en: Sevilla
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

La Oficina de Información de la ITI Cádiz ya ha atendido a 49 entidades públicas y privadas

La parte dispositiva de la propuesta comenzaba con las siguientes peticiones: la remisión del proyecto de la Oficina de la ITI a la Dirección General de Fondos Comunitarios, así como la apertura de la propia Oficina. Ana Carrera aclaró que el servicio reclamado está operativo desde el 1 de febrero y

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Diputación

El Pleno de Diputación, convocado en sesión extraordinaria, ha rechazado la propuesta del Grupo Popular que planteaba siete acuerdos en relación a la gestión de fondos procedentes de diferentes convocatorias europeas. La iniciativa fue desestimada con los votos contrarios de los grupos socialista y andalucista –que conforman el gobierno provincial- y los favorables de PP, IU, Por Cádiz Sí Se Puede y Ganemos Jerez.

La tesis del Ejecutivo provincial ha estado defendida por la diputada de Empleo, Ana Carrera así como por la propia presidenta de Diputación, Irene García. Ambas representantes han explicado que los acuerdos planteados por el portavoz popular, José Loaiza, o ya están en pleno desarrollo o han  quedado desfasados ante el consenso alcanzado el pasado jueves en la sesión constituyente de la Comisión Permanente de Coordinación y Seguimiento Técnico de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz. Ana Carrera sugirió, sin éxito, a Loaiza la retirada de la moción.

La parte dispositiva de la propuesta comenzaba con las siguientes peticiones: la remisión del proyecto de la Oficina de la ITI a la Dirección General de Fondos Comunitarios, así como la apertura de la propia Oficina. Ana Carrera aclaró que el servicio reclamado está operativo desde el 1 de febrero y –de hecho- “ya ha atendido a 49 entidades públicas y privadas” cuyas necesidades de financiación para diferentes iniciativas ya constan en la citada Oficina.

Loaiza también ha reprochado que Diputación no solicitase fondos de la primera convocatoria de la Estrategia Local de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrada (EDUSI), al tiempo que demanda la necesaria concertación pública para acceder a la segunda fase. Irene García y Ana Carrera, tras participar en la comisión nacional de la ITI de Cádiz del pasado jueves y verificar las impresiones de responsables del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, han confirmado que los municipios de menos de 20.000 habitantes gaditanos no podían obtener subvenciones de la primera fase al no ajustarse al perfil de conurbaciones urbanas que se establece en las bases de la convocatoria. Sobre la segunda fase han precisado que aún no se ha publicado la normativa reguladora, si bien la estrategia ya se está diseñando tal como se apuntó en el reciente Consejo de Alcaldías. Ana Carrera ha indicado que en el Pleno de Diputación que se celebrará en abril se adoptará el Plan de Acción para concurrir a las próximas convocatorias europeas.

La diputada de Empleo también ha explicado que el IEDT, en coordinación con el área de Desarrollo Sostenible de la que es responsable Maribel Peinado, está reuniéndose con los Ayuntamientos de municipios de menos de 20.000 habitantes para diseñar las iniciativas que pueden concurrir a la convocatoria de Proyectos Singulares de Economía Baja en Carbono. En la conformación de esta estrategia se incluirán proyectos que fomente la movilidad sostenible en el núcleo urbano, así como los que redunden en una mayor eficiencia energética. En la moción del grupo Popular se reclamaba la constitución de “un grupo de trabajo técnico” para elaborar este tipo de proyectos; una comisión que, no sólo ya está constituida, sino que se ha reunido con los alcaldes y alcaldesas de 28 Ayuntamientos de la provincia de Cádiz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN