El tiempo en: Sevilla
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Apdha valora como decepción el Foro Provincial para la Inmigración

Aparte de hablar de subvenciones, indican que "foto de políticos y poco concreto"

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Foro de inmigración

La Asociacion Pro Derechos Humanos de Andalucía informa que el pasado día 3, "después de un año y medio sin reuniones, se convocó la reunión del Foro Provincial para la Inmigración, en el que participamos dentro del cupo de las ONGs".


"La valoración que hacemos la APDHA, aparte de que es positivo que se convoque después de tanto tiempo, es de total decepción: se ha tratado de una reunión burocrática para presentar un balance embellecido de la acción de la Junta y posterior foto política".


"Se ha notado especialmente en puntos como el Plan Integral de Inmigración 2014-2016, ya finalizado con un balance bastante triste y que se ha limitado a sumar acciones no específicas de diferentes consejerías. Nada se dice del recorte brutal en las ayudas a los Ayuntamientos para la integración, tras la anulación del Fondo Autonómico para la Integración hace ya tres años. Ni del raquítico presupuesto específico para inmigración. Un misterioso Plan del que se hace un paradójico balance triunfalista".


"Del mismo modo el tema de la acogida de refugiados, que se limita a las personas de origen sirio, como si fueran los único que llegan a Europa y Andalucía. Un tema, el de la acogida, en el que la Junta ha estado ausente en la práctica, que no ha tenido interés en dinamizar y coordinar con los ayuntamientos, ni apenas con el tejido asociativo para recoger el clamor ciudadano. La Junta no ha tomado una actitud activa y comprometida a favor de los refugiados al contrario que otras comunidades".


Y aparte de hablar de subvenciones, "lo cierto es que poco más. Foto de políticos y nada concreto.
Recordamos que es un Foro “Provincial” de Inmigración, pero los asuntos  concretos de la provincia no se trataron. Por ejemplo la situación de los menores tutelados, la necesidad de afrontar el detectado incremento de actitudes islamófobas, la acogida de asilados proveniente de Ceuta o Melilla, los problemas de inclusión para numerosos inmigrantes que hace tiempo dejaron de serlo pues llevan años en la provincia", explican.


Los temas propuestos para el orden del día por la APDHA "no fueron considerados, en un ejercicio de participación social".


Se trata además de un Foro Provincial de Inmigración, "pero sin inmigrantes como ya indicamos en 2014 y se han negado a considerar".


"Y poco más, aparte de la buena voluntad de los técnicos. Porque se trataba de vender humo, hacerse una foto y echar la culpa a otro de los posibles problema".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN