La UE estudia las posibilidades de que la gripe A infecte al ganado porcino

Publicado: 11/06/2009
La Comisión Europea (CE) y los científicos de la UE estudian qué posibilidades puede haber de que el virus de la gripe A infecte al ganado porcino, informó ayer la directora ejecutiva de la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (AESA), Catherine Geslain-Lanéelle.
La Comisión Europea (CE) y los científicos de la UE estudian qué posibilidades puede haber de que el virus de la gripe A infecte al ganado porcino, informó ayer la directora ejecutiva de la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (AESA), Catherine Geslain-Lanéelle.

En una reunión con periodistas, la responsable de la AESA explicó que, aunque la pandemia de gripe A no tiene que ver con la seguridad alimentaria, esta organización trabaja para vigilar el impacto que puede tener en las cuestiones de salud animal.

Geslain-Lanéelle indicó que la CE y el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la UE (ECDC, en sus siglas en inglés) examinan qué posibilidades hay de que el virus “vuelva” al ganado porcino e infecte a los cerdos.

El virus de la gripe AH1N1 se contagia entre personas e inicialmente fue llamada porcina por ser el resultado de una combinación de virus de gripe de cerdo, aviar y humana.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió cambiar el nombre para desvincularla del sector porcino y dejar claro que no había que asociarla ni relacionarla con el riesgo por comer productos de cerdo, con lo que esta ganadería no se vería perjudicada.

La directora de la AESA recalcó ayer que no hay problemas para la seguridad alimentaria.

© Copyright 2024 Andalucía Información