FAEM reivindica el tratamiento tutelado para enfermos psicóticos

Publicado: 20/01/2011
La asociación solicita que los enfermos sean considerados como incapacitados y que el control sobre la medicación sea ejercido por jueces y médicos
Integrantes de la Asociación de Familiares y Allegados de Personas con Enfermedad Mental (FAEM) de Cádiz se concentraron en la mañana de ayer ante la puerta de los Juzgados de Chiclana en reivindicación del establecimiento del tratamiento tutelado para las personas con brotes psicóticos. El detonante de la concentración fue la muerte el pasado miércoles en la zona de Las Menuditas de un profesor jubilado al que presuntamente su hijo, con trastornos psicóticos, le acuchilló el cuello.
“Estamos intentando de alguna forma imponer el medicamento tutelado; que por medio de jueces, fiscales y médicos de las personas que puedan tener algún tipo de depresión o trastorno psicótico, sea de la índole que sea porque es muy grande el abanico de enfermedades mentales, que de alguna forma cuando se detecte que tiene la enfermedad o síntomas se le pueda medicar”, explicó la asesora de FAEM María del Carmen Piñero que aclaró que “ahora no se le puede medicar involuntariamente, hasta que el enfermo lo solicita. Nosotros queremos que en estos casos se le pueda medicar con una tutela judicial, que haya controles de especialistas y profesionales para que se le pueda medicar y no cuando lo pida, porque entonces no lo pide nunca”.
Legalmente no existe la tutela médica. Por ley solo se contempla el ingreso involuntario con autorización judicial. “Pedimos que se considere que estos enfermos tienen una incapacidad de hecho y que por lo tanto se les pueda medicar de alguna forma y no esperar a que sea la persona que tiene el trastorno la que lo pida”.

© Copyright 2024 Andalucía Información